PROFESORES INVITADOS
Para marzo de 2022 contamos con educadores en cirugía plástica de renombre mundial. Ellos presentarán sus técnicas más avanzadas e innovadoras para el rejuvenecimiento facial, cirugía mamaria y de contorno corporal.
Platinum Sponsor
Collaborations
Platinum Sponsor
Collaborations
El Dr. Giovanni Botti es jefe y cirujano principal de Clínica Villa Bella, una de las mejor equipadas y más avanzadas clínicas dedicadas a Cirugía cosmética en Europa. Es autor de cuatro libros de texto importantes: ha escrito capítulos para numerosos libros de texto además de 71 artículos científicos.
El Dr. Botti ha sido galardonado por sus contribuciones al avance de la Cirugía Estética por la Academia Americana de Cirugía Cosmética en Filadelphia, 1990; La Sociedad Japonesa de Cirugía Plástica Estética en Tokio, 2000; la Sociedad Egipcia de Cirugía Plástica Estética en Cairo 2001; IMCAS Paris 2003, 2004, 2005 y 2009; la Sociedad Rumana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva Sinaia, 2006; París en los años 2002, 2004, 2005 y el 2009, la Sociedad de Cirugía Plástica Estética de Moldavia en el 2007 y la Sociedad Australoasiática de Cirugía Plástica Estética 2010. Actualmente funge como Profesor Clínico de Cirugía Plástica en la Universidad de Verona desde 2002 hasta el presente. También es profesor en la Universidad de Padua, Universidad de Roma, Universidad de Génova, Universidad de Wein, Universidad de Niza y es director del curso anual “Vesalius: sobre Cirugía Plástica facial (para doctores italianos) en la Universidad Libre de Bruselas y el curso en Cirugía Plástica estética de la Clínica Villa Bella. Es miembro honorario de la Sociedad Francesa, egipcia, Moldavia Serbia y Australiana de Cirugía
Plástica Estética. Fue el primer presidente de la Sociedad Italiana de Cirugía Plástica Estética (AICP) y es miembro activo de varias sociedades nacionales e internacionales (SICPRE, ISAPS, ESAPS, ISLAS y otras. Y probablemente, como dice él, lo más importante, ama su trabajo!
Italia
El Dr. Giovanni Botti es jefe y cirujano principal de Clínica Villa Bella, una de las mejor equipadas y más avanzadas clínicas dedicadas a Cirugía cosmética en Europa. Es autor de cuatro libros de texto importantes: ha escrito capítulos para numerosos libros de texto además de 71 artículos científicos.
El Dr. Botti ha sido galardonado por sus contribuciones al avance de la Cirugía Estética por la Academia Americana de Cirugía Cosmética en Filadelphia, 1990; La Sociedad Japonesa de Cirugía Plástica Estética en Tokio, 2000; la Sociedad Egipcia de Cirugía Plástica Estética en Cairo 2001; IMCAS Paris 2003, 2004, 2005 y 2009; la Sociedad Rumana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva Sinaia, 2006; París en los años 2002, 2004, 2005 y el 2009, la Sociedad de Cirugía Plástica Estética de Moldavia en el 2007 y la Sociedad Australoasiática de Cirugía Plástica Estética 2010. Actualmente funge como Profesor Clínico de Cirugía Plástica en la Universidad de Verona desde 2002 hasta el presente. También es profesor en la Universidad de Padua, Universidad de Roma, Universidad de Génova, Universidad de Wein, Universidad de Niza y es director del curso anual “Vesalius: sobre Cirugía Plástica facial (para doctores italianos) en la Universidad Libre de Bruselas y el curso en Cirugía Plástica estética de la Clínica Villa Bella. Es miembro honorario de la Sociedad Francesa, egipcia, Moldavia Serbia y Australiana de Cirugía
Plástica Estética. Fue el primer presidente de la Sociedad Italiana de Cirugía Plástica Estética (AICP) y es miembro activo de varias sociedades nacionales e internacionales (SICPRE, ISAPS, ESAPS, ISLAS y otras. Y probablemente, como dice él, lo más importante, ama su trabajo!
El Dr. Mario Pelle Ceravollo está certificado por el Board de Cirugía General por la Universidad de Roma y en Cirugía Plástica por la Universidades de Rio de Janeiro y Roma. Ha sido presidente de la Asociación de Cirugía Plástica Estética (AICPE), Presidente de la Academia Internacional y es miembro de varias organizaciones internacionales (ISAPS, ASAPS, ASPS y otras). Es profesor viajero para ISAPS. Ha publicado más de 70 artículos en revistas internacionales primordialmente en Cirugía Estética. Es autor de un libro de dos volúmenes en Cirugía de la Cara Media y el Cuello publicado en 2011. Es profesor de Cirugía Plástica en la Universidad de Padova, Italia. Es director del programa y curso de disección de la Universidad de Vienna. Es Jefe de Cirugía Plástica en el Hospital Hesperia en Modena y Roma. Fue galardonado con el Premio Raymond Vilain por ISAPS en el 2014.
Está inmensamente dedicado a la enseñanza académica, cursos internacionales y cursos de disección en cadáveres. Enseña en dos cursos de Maestros en la Universidad y dicta charlas en cursos a nivel mundial en Cirugía Estética. Está en práctica privada y en el programa de enseñanza de la Universidad. Ha estado en práctica privada por 30 años y ha realizado más de 20, 000 Cirugías en este campo.
Italia
El Dr. Mario Pelle Ceravollo está certificado por el Board de Cirugía General por la Universidad de Roma y en Cirugía Plástica por la Universidades de Rio de Janeiro y Roma. Ha sido presidente de la Asociación de Cirugía Plástica Estética (AICPE), Presidente de la Academia Internacional y es miembro de varias organizaciones internacionales (ISAPS, ASAPS, ASPS y otras). Es profesor viajero para ISAPS. Ha publicado más de 70 artículos en revistas internacionales primordialmente en Cirugía Estética. Es autor de un libro de dos volúmenes en Cirugía de la Cara Media y el Cuello publicado en 2011. Es profesor de Cirugía Plástica en la Universidad de Padova, Italia. Es director del programa y curso de disección de la Universidad de Vienna. Es Jefe de Cirugía Plástica en el Hospital Hesperia en Modena y Roma. Fue galardonado con el Premio Raymond Vilain por ISAPS en el 2014.
Está inmensamente dedicado a la enseñanza académica, cursos internacionales y cursos de disección en cadáveres. Enseña en dos cursos de Maestros en la Universidad y dicta charlas en cursos a nivel mundial en Cirugía Estética. Está en práctica privada y en el programa de enseñanza de la Universidad. Ha estado en práctica privada por 30 años y ha realizado más de 20, 000 Cirugías en este campo.
El Dr. Dennis Hammond está certificado por el Board Americano de Cirugía Plástica. Recibió su título de medicina en la Universidad de Ann Arbor en Michigan he hizo especialidades en Cirugía General y Cirugía Plástica en el Centro Educacional de Grand Rapids también en Michigan. Completo dos fellowships en primero en Cirugía Estética, Reconstructiva y Cosmética de la Mama y el segundo en Cirugía de Mano y Microcirugía. Sus áreas de especialización son: Cirugía Estética de la mama, reconstrucción mamaria y Cirugía Revisional de la mama al igual que Cirugía de contorno corporal. Es un orador reconocido internacionalmente y es codiciado como conferencista en reuniones a nivel mundial y los Estados Unidos. El diseño y desarrollo la técnica SPAIR para reducciones mamarias con cicatriz corta, desarrollo y mercadeo su propio expansor tisular para reconstrucción mamaria y también desarrollo el sistema BodyLogic internacionalmente utilizado para la evaluación y cálculo de los tamaños de implantes mamarios. Ha participado en casi que todos los estudios sobre implantes mamarios que existen desde 1990.
USA
El Dr. Dennis Hammond está certificado por el Board Americano de Cirugía Plástica. Recibió su título de medicina en la Universidad de Ann Arbor en Michigan he hizo especialidades en Cirugía General y Cirugía Plástica en el Centro Educacional de Grand Rapids también en Michigan. Completo dos fellowships en primero en Cirugía Estética, Reconstructiva y Cosmética de la Mama y el segundo en Cirugía de Mano y Microcirugía. Sus áreas de especialización son: Cirugía Estética de la mama, reconstrucción mamaria y Cirugía Revisional de la mama al igual que Cirugía de contorno corporal. Es un orador reconocido internacionalmente y es codiciado como conferencista en reuniones a nivel mundial y los Estados Unidos. El diseño y desarrollo la técnica SPAIR para reducciones mamarias con cicatriz corta, desarrollo y mercadeo su propio expansor tisular para reconstrucción mamaria y también desarrollo el sistema BodyLogic internacionalmente utilizado para la evaluación y cálculo de los tamaños de implantes mamarios. Ha participado en casi que todos los estudios sobre implantes mamarios que existen desde 1990.
El Dr. Paulo Godoy se graduó en medicina en la Universidad de Santo Amaro en São Paulo, Brasil. En esta misma universidad obtuvo su título de cirujano general y cirujano plástico y trabajó como profesor voluntario durante 3 años. Completo dos internados en Nueva York y Milán. Hijo de un ex profesor de cirugía plástica, el Dr. Godoy sigue los estudios de su familia sobre el contorno corporal y la cirugía de glúteos.
El Dr. Godoy es miembro activo de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), miembro de pleno derecho de la SBCP (Sociedad Brasileira de Cirurgia Plástica), actual regente del Capítulo de implantes y biomateriales de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, miembro del Comité de Marketing del SBCP- São Paulo. Autor del artículo "AUMENTACIÓN GLUTEAL INTRAMUSCULAR CON IMPLANTES ASOCIADOS CON INJERTO DE GRASA INMEDIATA", publicado en la última edición de abril de las Clínicas de Cirugía Plástica.
El Dr. Paulo Godoy tiene una amplia experiencia en cirugía glútea utilizando implantes y asociándose con injertos de grasa. Ha dictado conferencias en eventos internacionales y realizado cirugías de demostración en 9 países. En su charla, el Dr. Godoy hablará sobre la selección de implantes de silicona, la anatomía de la región glútea, las marcas preoperatorias, las técnicas quirúrgicas y las complicaciones; además del uso de implantes en pacientes post-bariátricos.
Brasil
El Dr. Paulo Godoy se graduó en medicina en la Universidad de Santo Amaro en São Paulo, Brasil. En esta misma universidad obtuvo su título de cirujano general y cirujano plástico y trabajó como profesor voluntario durante 3 años. Completo dos internados en Nueva York y Milán. Hijo de un ex profesor de cirugía plástica, el Dr. Godoy sigue los estudios de su familia sobre el contorno corporal y la cirugía de glúteos.
El Dr. Godoy es miembro activo de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), miembro de pleno derecho de la SBCP (Sociedad Brasileira de Cirurgia Plástica), actual regente del Capítulo de implantes y biomateriales de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, miembro del Comité de Marketing del SBCP- São Paulo. Autor del artículo "AUMENTACIÓN GLUTEAL INTRAMUSCULAR CON IMPLANTES ASOCIADOS CON INJERTO DE GRASA INMEDIATA", publicado en la última edición de abril de las Clínicas de Cirugía Plástica.
El Dr. Paulo Godoy tiene una amplia experiencia en cirugía glútea utilizando implantes y asociándose con injertos de grasa. Ha dictado conferencias en eventos internacionales y realizado cirugías de demostración en 9 países. En su charla, el Dr. Godoy hablará sobre la selección de implantes de silicona, la anatomía de la región glútea, las marcas preoperatorias, las técnicas quirúrgicas y las complicaciones; además del uso de implantes en pacientes post-bariátricos.
El Dr. Héctor Duran es egresado de la universidad de La Salle en CDMX, y del Hospital de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos en Cirugía General y Estética Reconstructiva. Ambas especialidades avaladas por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Con Fellowship en cirugía estética en Barcelona (Dr. Javier de Benito), así como capacitación en liposucción en Colombia (Dr. Alfredo Hoyos). Actualmente tiene su práctica privada en la ciudad de Mérida Yucatán en México. El Dr. Durán escrito varios capítulos de libros en temas como quemaduras, liposucción y seguridad en cirugía plástica. Así mismo tiene más de 20 publicaciones en revistas mexicanas e internacionales en Cirugía Plástica incluyendo el reconocimiento al mejor artículo internacional del 2018 de la revista Aesthetic Surgery Journal de la ASAPS. Ha sido profesor de congresos y cursos nacionales en todo el territorio nacional para la AMCPER, así como internacionales, dando conferencias en ciudades diversas como diversas como Taipéi, Panamá, Quito, Bremen, Cartagena, París, y múltiples ciudades en Estados Unidos durante congresos de las asociaciones más prestigiosas de Estados Unidos como ASAPS, ASPS, así como otras asociaciones internacionales como ISAPS, IPSN, y FILACP Actualmente se le reconoce al Dr. Héctor Durán en temas como aumento mamario, liposucción, seguridad en cirugía plástica, rinoplastia e inyectables para estética facial. Actualmente es revisor de las revistas Plastic and Reconstructive Surgery y Aesthetic Surgery Journal, y Speaker de Motiva, Merz y Crisalix.
México
El Dr. Héctor Duran es egresado de la universidad de La Salle en CDMX, y del Hospital de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos en Cirugía General y Estética Reconstructiva. Ambas especialidades avaladas por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Con Fellowship en cirugía estética en Barcelona (Dr. Javier de Benito), así como capacitación en liposucción en Colombia (Dr. Alfredo Hoyos). Actualmente tiene su práctica privada en la ciudad de Mérida Yucatán en México. El Dr. Durán escrito varios capítulos de libros en temas como quemaduras, liposucción y seguridad en cirugía plástica. Así mismo tiene más de 20 publicaciones en revistas mexicanas e internacionales en Cirugía Plástica incluyendo el reconocimiento al mejor artículo internacional del 2018 de la revista Aesthetic Surgery Journal de la ASAPS. Ha sido profesor de congresos y cursos nacionales en todo el territorio nacional para la AMCPER, así como internacionales, dando conferencias en ciudades diversas como diversas como Taipéi, Panamá, Quito, Bremen, Cartagena, París, y múltiples ciudades en Estados Unidos durante congresos de las asociaciones más prestigiosas de Estados Unidos como ASAPS, ASPS, así como otras asociaciones internacionales como ISAPS, IPSN, y FILACP Actualmente se le reconoce al Dr. Héctor Durán en temas como aumento mamario, liposucción, seguridad en cirugía plástica, rinoplastia e inyectables para estética facial. Actualmente es revisor de las revistas Plastic and Reconstructive Surgery y Aesthetic Surgery Journal, y Speaker de Motiva, Merz y Crisalix.
El Dr. Ricardo Ventura Herrera es cirujano plástico, estético y reconstructivo radicado en la República Dominicana. Realizó su especialización en Río de Janeiro, Brasil, con el Dr Ivo Pitanguy, considerado el padre de la cirugía estética mundial y uno de los personajes más destacados del siglo XX. El Dr. Ventura tiene su propia clínica privada de cirugía plástica en Santo Domingo.
El Dr. Ventura es pionero de la técnica Lipo Vaser y Alta Definición en la República Dominicana. Es conferencista internacional sobre Lipo Vaser y Renuvion (J plasma). Actualmente es profesor titular del Curso Body Sculpting Course junto al Profesor Osvaldo Saldanha en Sao Paulo, Brasil. El Dr. Ventura es miembro de ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery), FILACP (Federación Internacional Latinoamericana de Cirugía Plástica), AEXPI (Asociación de Exalumnos egresados del Profesor Pitanguy) y SODOCIPRE (Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica).
Rep. Dominicana
El Dr. Ricardo Ventura Herrera es cirujano plástico, estético y reconstructivo radicado en la República Dominicana. Realizó su especialización en Río de Janeiro, Brasil, con el Dr Ivo Pitanguy, considerado el padre de la cirugía estética mundial y uno de los personajes más destacados del siglo XX. El Dr. Ventura tiene su propia clínica privada de cirugía plástica en Santo Domingo.
El Dr. Ventura es pionero de la técnica Lipo Vaser y Alta Definición en la República Dominicana. Es conferencista internacional sobre Lipo Vaser y Renuvion (J plasma). Actualmente es profesor titular del Curso Body Sculpting Course junto al Profesor Osvaldo Saldanha en Sao Paulo, Brasil. El Dr. Ventura es miembro de ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery), FILACP (Federación Internacional Latinoamericana de Cirugía Plástica), AEXPI (Asociación de Exalumnos egresados del Profesor Pitanguy) y SODOCIPRE (Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica).
Manuel Chacón se graduó de médico en Costa Rica y luego realizo entrenamientos de Cirugía Plástica y Maxilofacial con el profesor Stricker en el Hospital Central de Nancy en Francia y también en Cirugía Plástica Pediátrica y Maxilofacial con la Profesora Vásquez en el Hospital Pediátrico Armand Trousseau. Después de esta experiencia se desempeña en el departamento de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de la Universidad de Paris XII-Val de Marne en el año 2002. En el 2003 Doctor Chacón fue seleccionado para realizar un Fellowship en cirugía Plástica Estética y Craneofacial con el profesor Daniel Marchac en el Hospital Necker, clínica CCBB. En el 2003 obtiene el Diploma Interuniversitario Quirúrgica de Cabeza y Cuello de la Universidad de París V, Rene Descartes. Ese mismo año finaliza su especialización y obtiene el título del Colegio Francés de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Es miembro de la Asociación Costarricense de Cirujanos Plásticos Reconstructiva y Estética y de la Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Estética y Reconstructiva. Ejerce como docente en la Universidad Autónoma de Ciencias Médicas de Centroamérica (UCIMED). Tiene una amplia experiencia en cirugía mamaria especialmente con la utilización de los implantes ergonómicos.
Costa Rica
Manuel Chacón se graduó de médico en Costa Rica y luego realizo entrenamientos de Cirugía Plástica y Maxilofacial con el profesor Stricker en el Hospital Central de Nancy en Francia y también en Cirugía Plástica Pediátrica y Maxilofacial con la Profesora Vásquez en el Hospital Pediátrico Armand Trousseau. Después de esta experiencia se desempeña en el departamento de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de la Universidad de Paris XII-Val de Marne en el año 2002. En el 2003 Doctor Chacón fue seleccionado para realizar un Fellowship en cirugía Plástica Estética y Craneofacial con el profesor Daniel Marchac en el Hospital Necker, clínica CCBB. En el 2003 obtiene el Diploma Interuniversitario Quirúrgica de Cabeza y Cuello de la Universidad de París V, Rene Descartes. Ese mismo año finaliza su especialización y obtiene el título del Colegio Francés de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Es miembro de la Asociación Costarricense de Cirujanos Plásticos Reconstructiva y Estética y de la Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Estética y Reconstructiva. Ejerce como docente en la Universidad Autónoma de Ciencias Médicas de Centroamérica (UCIMED). Tiene una amplia experiencia en cirugía mamaria especialmente con la utilización de los implantes ergonómicos.
El Dr Nazim Cerkes completó su formación en cirugía plástica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul, Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva. Trabajó como investigador y becario clínico en la UAB (Universidad de Alabama en Birmingham) en el Departamento de Cirugía Plástica entre 1990-1991. Trabajó como investigador y miembro clínico en la Universidad de Alabama en Birmingham entre 1990-1991. Profesor asociado en el Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul entre 1992-2002 y trabajó particularmente en el campo de la microcirugía reconstructiva. En 2002, el Dr. Cerkes fundó el Centro de Cirugía Plástica Estética Cosmed en Estambul y ha estado en la práctica privada desde entonces. El Dr. Cerkes es ex presidente de la Sociedad Turca de Cirugía Plástica Estética. Se ha desempeñado como Editor de la Sección de Rinoplastia de la Revista de Cirugía Plástica Estética. Se desempeñó como presidente del Consejo de Educación de ISAPS entre 2010-2014 y en 2010 se convirtió en presidente de ISAPS. Durante los últimos 15 años se ha enfocado en rinoplastia. El Dr Cerkes es un profesor invitado y organizador de varios congresos internacionales en rinoplastia donde se le reconoce como una autoridad a nivel mundial.
Turquía
El Dr Nazim Cerkes completó su formación en cirugía plástica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul, Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva. Trabajó como investigador y becario clínico en la UAB (Universidad de Alabama en Birmingham) en el Departamento de Cirugía Plástica entre 1990-1991. Trabajó como investigador y miembro clínico en la Universidad de Alabama en Birmingham entre 1990-1991. Profesor asociado en el Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Estambul entre 1992-2002 y trabajó particularmente en el campo de la microcirugía reconstructiva. En 2002, el Dr. Cerkes fundó el Centro de Cirugía Plástica Estética Cosmed en Estambul y ha estado en la práctica privada desde entonces. El Dr. Cerkes es ex presidente de la Sociedad Turca de Cirugía Plástica Estética. Se ha desempeñado como Editor de la Sección de Rinoplastia de la Revista de Cirugía Plástica Estética. Se desempeñó como presidente del Consejo de Educación de ISAPS entre 2010-2014 y en 2010 se convirtió en presidente de ISAPS. Durante los últimos 15 años se ha enfocado en rinoplastia. El Dr Cerkes es un profesor invitado y organizador de varios congresos internacionales en rinoplastia donde se le reconoce como una autoridad a nivel mundial.
El Dr. Osvaldo Saldanha, MD es Ex presidente de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, Actual director del Programa Científico de la SBCP y presidente del Programa de Residencia de Cirugía Plástica "Dr. Ewaldo Bolívar de Souza Pinto" – Unisanta, Santos, Brasil. También es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, Editor Asociado Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva y revisor de Cirugía Plástica Estética (APS) y Revista Brasileira de Cirurgia Plástica. Es particularmente conocido por sus técnicas en Lipoabdominoplastia.
Brasil
El Dr. Osvaldo Saldanha, MD es Ex presidente de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, Actual director del Programa Científico de la SBCP y presidente del Programa de Residencia de Cirugía Plástica "Dr. Ewaldo Bolívar de Souza Pinto" – Unisanta, Santos, Brasil. También es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, Editor Asociado Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva y revisor de Cirugía Plástica Estética (APS) y Revista Brasileira de Cirurgia Plástica. Es particularmente conocido por sus técnicas en Lipoabdominoplastia.
El Dr. Ricardo Babaitis es cirujano plástico certificado egresado de la facultad de medicina de la universidad de Buenos Aires Argentina. Además de cirujano plástico y general es especialista en flebologia y linfologia y tiene una maestría en Educación Médica.
Es mundialmente reconocido por sus excelentes resultados en cirugía de contorno corporal y liposucción de alta definición.
Miembro Titular de la sociedad argentina de cirugía plástica (SACPER), de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires y la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP).
Argentina
El Dr. Ricardo Babaitis es cirujano plástico certificado egresado de la facultad de medicina de la universidad de Buenos Aires Argentina. Además de cirujano plástico y general es especialista en flebologia y linfologia y tiene una maestría en Educación Médica.
Es mundialmente reconocido por sus excelentes resultados en cirugía de contorno corporal y liposucción de alta definición.
Miembro Titular de la sociedad argentina de cirugía plástica (SACPER), de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires y la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica (FILACP).
Marcelo Takeshi Ono es nativo de Londrina, Brasil donde se graduó de medicina. Hizo su residencia en Cirugía General en la Universidad Estatal de Londrina. Realizó su residencia en Cirugía Plástica en Campinas (Hospital Municipal Dr. Mario Gatti. Tiempo total de especialización: 5 años (aproximadamente 11.000 horas). Hoy es cirujano plástico, miembro asociado de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBCP). Participa activa y constantemente en los repasos que ofrece esta institución. Opera en el área de cirugía plástica estética y restaurativa, con énfasis en procedimientos complementarios a la cirugía como Botox, rellenos y láser.
Brasil
Marcelo Takeshi Ono es nativo de Londrina, Brasil donde se graduó de medicina. Hizo su residencia en Cirugía General en la Universidad Estatal de Londrina. Realizó su residencia en Cirugía Plástica en Campinas (Hospital Municipal Dr. Mario Gatti. Tiempo total de especialización: 5 años (aproximadamente 11.000 horas). Hoy es cirujano plástico, miembro asociado de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBCP). Participa activa y constantemente en los repasos que ofrece esta institución. Opera en el área de cirugía plástica estética y restaurativa, con énfasis en procedimientos complementarios a la cirugía como Botox, rellenos y láser.
El Dr. Randquist es cirujano plástico certificado y recibió su título en el Instituto Karolinska y el Hospital Universitario Karolinska, Estocolmo y el Hospital Universitario Sahlgrenska, Gotemburgo, sub especializándose en Microcirugía. Se formó en cirugía plástica estética en Suecia y Alemania. Dirige y es propietario de Victoriakliniken desde el año 2000. Se enfoca en la cirugía mamaria primaria y reconstructiva. A lo largo de los años, ha realizado estudios sobre implantes por parte de varios fabricantes tratando de comprender la complejidad multinivel de estos procedimientos y el impacto de diferentes texturizaciones, geles, formas y técnicas quirúrgicas en los resultados. Ofrece preceptorías a médicos de todo el mundo sobre "Cómo ejecutar su mejor práctica mamaria" basado en los principios de las 5 P en su clínica, haciendo hincapié en cómo crear resultados predecibles con menos complicaciones a corto y largo plazo.
Es miembro de la Asociación Médica Sueca, la Sociedad Sueca de Medicina, la Asociación Sueca de Cirujanos Plásticos y la Asociación Sueca de Cirugía Plástica Estética, ASAPS e ISAPS. El Dr. Randquist también es un cirujano plástico certificado en Suiza. Durante las últimas dos décadas, ha sido un orador en todo el mundo sobre diversos procedimientos cosméticos. Sin embargo, debido a su vasta experiencia con implantes anatómicos estables en forma, su enfoque se ha centrado en la cirugía mamaria primaria, secundaria y reconstructiva. haciendo hincapié en una apariencia natural con menos complicaciones a corto y largo plazo.
Ha trabajado como investigador con muchas compañías de implantes mamarios. El Dr. Randquist es colaboradora en el libro "Best Practices" de Ann Kaplan. También es autor de varios capítulos en libros de texto de cirugía plástica y actualmente es investigador de la FDA de Implantes Motiva para Laboratorios de Establecimiento.
Suecia
El Dr. Randquist es cirujano plástico certificado y recibió su título en el Instituto Karolinska y el Hospital Universitario Karolinska, Estocolmo y el Hospital Universitario Sahlgrenska, Gotemburgo, sub especializándose en Microcirugía. Se formó en cirugía plástica estética en Suecia y Alemania. Dirige y es propietario de Victoriakliniken desde el año 2000. Se enfoca en la cirugía mamaria primaria y reconstructiva. A lo largo de los años, ha realizado estudios sobre implantes por parte de varios fabricantes tratando de comprender la complejidad multinivel de estos procedimientos y el impacto de diferentes texturizaciones, geles, formas y técnicas quirúrgicas en los resultados. Ofrece preceptorías a médicos de todo el mundo sobre "Cómo ejecutar su mejor práctica mamaria" basado en los principios de las 5 P en su clínica, haciendo hincapié en cómo crear resultados predecibles con menos complicaciones a corto y largo plazo.
Es miembro de la Asociación Médica Sueca, la Sociedad Sueca de Medicina, la Asociación Sueca de Cirujanos Plásticos y la Asociación Sueca de Cirugía Plástica Estética, ASAPS e ISAPS. El Dr. Randquist también es un cirujano plástico certificado en Suiza. Durante las últimas dos décadas, ha sido un orador en todo el mundo sobre diversos procedimientos cosméticos. Sin embargo, debido a su vasta experiencia con implantes anatómicos estables en forma, su enfoque se ha centrado en la cirugía mamaria primaria, secundaria y reconstructiva. haciendo hincapié en una apariencia natural con menos complicaciones a corto y largo plazo.
Ha trabajado como investigador con muchas compañías de implantes mamarios. El Dr. Randquist es colaboradora en el libro "Best Practices" de Ann Kaplan. También es autor de varios capítulos en libros de texto de cirugía plástica y actualmente es investigador de la FDA de Implantes Motiva para Laboratorios de Establecimiento.
Estudios de medicina en la facultad de medicina de La Universidad Autónoma de Culiacán Sinaloa. Residencia de cirugía general en hospitales de los servicios de salud del departamento del Distrito Federal, México, Residencia en cirugía plástica estética y reconstructiva en Hospital Dr Rubén Leñero de la Secretaria de Salud del Departamento del Distrito Federal, México. Práctica privada en el hospital Ángeles de Culiacán desde el 2008.
México
Estudios de medicina en la facultad de medicina de La Universidad Autónoma de Culiacán Sinaloa. Residencia de cirugía general en hospitales de los servicios de salud del departamento del Distrito Federal, México, Residencia en cirugía plástica estética y reconstructiva en Hospital Dr Rubén Leñero de la Secretaria de Salud del Departamento del Distrito Federal, México. Práctica privada en el hospital Ángeles de Culiacán desde el 2008.
El Dr. Arturo Regalado obtuvo su título de médico en 1985 y completó su Residencia en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva en 1991 en la Facultad de Medicina y Hospital Universitario de la UANL en Monterrey, México. Actualmente es practicante privado en la clínica del grupo Skin, San Pedro Garza García, México. Es cirujano plástico experto en Rinoplastia; con 26 años de experiencia como miembro de la AMCPER. Actualmente coordinador de la sección científica de cirugía estética de AMCPER y de más de 1000 casos realizados en cirugía estética y reconstructiva de nariz. Es miembro activo de la Sociedad de Rinoplastia, un grupo de élite de cirujanos de nariz. Del 2014 a 2016 fue profesor invitado, Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Hospital Universitario, Monterrey, México. De 1996 a 1998 Profesor de Anatomía, Facultad de Medicina, UANL, Monterrey, México. De 1994 a 1996 Profesor invitado, Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Hospital Universitario, Monterrey, México. En 1993 fue Visiting fellow en Cirugia Facial y Rinoplastia en la clínica Zeeba en Cleveland, Ohio, Usa con el Dr Bahman Guyuron.
México
El Dr. Arturo Regalado obtuvo su título de médico en 1985 y completó su Residencia en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva en 1991 en la Facultad de Medicina y Hospital Universitario de la UANL en Monterrey, México. Actualmente es practicante privado en la clínica del grupo Skin, San Pedro Garza García, México. Es cirujano plástico experto en Rinoplastia; con 26 años de experiencia como miembro de la AMCPER. Actualmente coordinador de la sección científica de cirugía estética de AMCPER y de más de 1000 casos realizados en cirugía estética y reconstructiva de nariz. Es miembro activo de la Sociedad de Rinoplastia, un grupo de élite de cirujanos de nariz. Del 2014 a 2016 fue profesor invitado, Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Hospital Universitario, Monterrey, México. De 1996 a 1998 Profesor de Anatomía, Facultad de Medicina, UANL, Monterrey, México. De 1994 a 1996 Profesor invitado, Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Hospital Universitario, Monterrey, México. En 1993 fue Visiting fellow en Cirugia Facial y Rinoplastia en la clínica Zeeba en Cleveland, Ohio, Usa con el Dr Bahman Guyuron.
Cirujano General, Cirujano Plástico con experticia en Cirugía Postbariátrica y Cirugía mamaria estética. Postgrado: Cirugía Plástica, estética, Reconstructiva y maxilofacial. Hospital Carlos J Bello. Universidad central de Venezuela 1997. Fellowship en cirugía post pérdida masiva de peso. Pittsburgh-Pennsylvania 2006. Profesora de postgrado de Cirugía Plástica desde 1997. Presidente Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica 2016-2018. Directora de Capítulo de cirugía Postbariátrica de la FILACP 2018-2020.
Directora de capítulo de cirugía mamaria de la FILACP 2020-2022. Miembro activo de sociedades científicas: SVCPREM, FILACP, ICOPLAST, ASPS, ISAPS, SOVCIBAM.
Venezuela
Cirujano General, Cirujano Plástico con experticia en Cirugía Postbariátrica y Cirugía mamaria estética. Postgrado: Cirugía Plástica, estética, Reconstructiva y maxilofacial. Hospital Carlos J Bello. Universidad central de Venezuela 1997. Fellowship en cirugía post pérdida masiva de peso. Pittsburgh-Pennsylvania 2006. Profesora de postgrado de Cirugía Plástica desde 1997. Presidente Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica 2016-2018. Directora de Capítulo de cirugía Postbariátrica de la FILACP 2018-2020.
Directora de capítulo de cirugía mamaria de la FILACP 2020-2022. Miembro activo de sociedades científicas: SVCPREM, FILACP, ICOPLAST, ASPS, ISAPS, SOVCIBAM.
Doctor Bernardo Krulig cirujano plástico certificado venezolano egresado de la Universidad El Bosque de Bogotá, Colombia. Durante su recibió entrenamiento en Cirugía Plástica estética, reconstructiva, maxilofacial y de la mano, rotando por el Hospital Universitario de la Samaritana, Hospital Simón Bolívar, el Instituto Nacional de Cancerología, la Fundación Cardio infantil y el Hospital infantil de la Misericordia.
Ganador del Primer Concurso de Residentes de la FILACP llevado a cabo en el VIII Congreso Centroamericano y del Caribe llevado a cabo en República Dominicana 2011. Tiene su práctica privada desde el año 2012 en la ciudad de Caracas, Venezuela, con un volumen promedio anual de 260 pacientes intervenidas quirúrgicamente, con énfasis en resolución de casos de alta complejidad en cirugía mamaria y mastopexia. Además, es instructor de los cursos de inmersión quirúrgica de SAPS Academy y Faculty del fellowship de SAPS Academy en Mastopexia y cirugía mamaria. Ha sido profesor invitado por la AMCPER Capítulo Estética y más recientemente profesor invitado en las jornadas quirúrgicas de la SECPRE Guayas, Ecuador en el 2021.
Venezuela
Doctor Bernardo Krulig cirujano plástico certificado venezolano egresado de la Universidad El Bosque de Bogotá, Colombia. Durante su recibió entrenamiento en Cirugía Plástica estética, reconstructiva, maxilofacial y de la mano, rotando por el Hospital Universitario de la Samaritana, Hospital Simón Bolívar, el Instituto Nacional de Cancerología, la Fundación Cardio infantil y el Hospital infantil de la Misericordia.
Ganador del Primer Concurso de Residentes de la FILACP llevado a cabo en el VIII Congreso Centroamericano y del Caribe llevado a cabo en República Dominicana 2011. Tiene su práctica privada desde el año 2012 en la ciudad de Caracas, Venezuela, con un volumen promedio anual de 260 pacientes intervenidas quirúrgicamente, con énfasis en resolución de casos de alta complejidad en cirugía mamaria y mastopexia. Además, es instructor de los cursos de inmersión quirúrgica de SAPS Academy y Faculty del fellowship de SAPS Academy en Mastopexia y cirugía mamaria. Ha sido profesor invitado por la AMCPER Capítulo Estética y más recientemente profesor invitado en las jornadas quirúrgicas de la SECPRE Guayas, Ecuador en el 2021.
El Dr. Paez en un otorrinolaringólogo certificado en Venezuela con una amplia experiencia en cirugía facial y en especial en rinoplastias estructurales y ultrasónicos, realizando más de 600 rinoplastias anualmente desde muchos años. Es un reconocido profesor invitado en los cursos masters inmersión de SAPS y otros congresos en rinoplastia a nivel internacional.
Venezuela
El Dr. Paez en un otorrinolaringólogo certificado en Venezuela con una amplia experiencia en cirugía facial y en especial en rinoplastias estructurales y ultrasónicos, realizando más de 600 rinoplastias anualmente desde muchos años. Es un reconocido profesor invitado en los cursos masters inmersión de SAPS y otros congresos en rinoplastia a nivel internacional.
El Dr. Carlos Oaxaca se graduó de médico y luego realizo residencias de Cirugía general y Cirugía Plástica y Reconstructiva en LA UNAM de México. Es miembro titular de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. Es miembro del colegio de cirujanos plásticos de Chiapas y Guanajuato donde es presidente y vicepresidente de la Asociación Nacional de Cirugía Plástica Estética y reconstructiva. También es presidente reelecto del Colegio de Cirujanos Plásticos de Guanajuato, Vocal de la AMCPER, miembro Comité Científico de la AMCPER; Miembro de Comité Científico de la AMCPER. Es miembro de la sociedad de rinoplastia europea, de IFATS, presidente de Interactive Plastic Surgery Network; director científico de la Asociación Nacional de Cirugia Plastica Estetica y reconstructiva, miembro de consejo mexicano de cirugía plástica Estética y reconstructiva.
Médico Adscrito al Hospital General de Zona # 1, Instituto Mexicano del Seguro Social. Es coordinador Ciclo Clínico IX X CICLO. Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Jefe de Cirugía HGZ # 1 IMSS Tapachula, Chiapas. Coordinador General de Internos de Pregrado. HGZ# 1, IMSS, Tapachula, Chiapas. Coordinador de Alumnos de Pregrado. Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Coordinador de Escuela de Medicina Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Desde octubre 18 2000 a Enero, 2003. Subdirector Médico Hospital General de Zona 1 con MF Tapachula, Chiapas. Marzo a noviembre 2003. Médico Adscrito al Hospital de Gineco-Obstetricia de Alta Especialidad # 48, Instituto Mexicano del Seguro Social. Desde Noviembre 16, 2003 a Mayo del 2005. Ejercicio Privado de la Especialidad con consultorios en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y León, Guanajuato. El Dr. Oaxaca es un conferencista nacional e Internacional frecuentemente invitado para dar conferencias en temas de Injerto grasa en cara, Manejo de complicaciones mamarias y de cirugía nasal, Botox nuevos manejos, rinoplastía secundaria, mama secundaria, aumento mamario. Es autor de un capítulo del libro de Cirugía Estética “HIGH DEFINITION LIPOSCULPTURE”.
México
El Dr. Carlos Oaxaca se graduó de médico y luego realizo residencias de Cirugía general y Cirugía Plástica y Reconstructiva en LA UNAM de México. Es miembro titular de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. Es miembro del colegio de cirujanos plásticos de Chiapas y Guanajuato donde es presidente y vicepresidente de la Asociación Nacional de Cirugía Plástica Estética y reconstructiva. También es presidente reelecto del Colegio de Cirujanos Plásticos de Guanajuato, Vocal de la AMCPER, miembro Comité Científico de la AMCPER; Miembro de Comité Científico de la AMCPER. Es miembro de la sociedad de rinoplastia europea, de IFATS, presidente de Interactive Plastic Surgery Network; director científico de la Asociación Nacional de Cirugia Plastica Estetica y reconstructiva, miembro de consejo mexicano de cirugía plástica Estética y reconstructiva.
Médico Adscrito al Hospital General de Zona # 1, Instituto Mexicano del Seguro Social. Es coordinador Ciclo Clínico IX X CICLO. Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Jefe de Cirugía HGZ # 1 IMSS Tapachula, Chiapas. Coordinador General de Internos de Pregrado. HGZ# 1, IMSS, Tapachula, Chiapas. Coordinador de Alumnos de Pregrado. Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Coordinador de Escuela de Medicina Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Desde octubre 18 2000 a Enero, 2003. Subdirector Médico Hospital General de Zona 1 con MF Tapachula, Chiapas. Marzo a noviembre 2003. Médico Adscrito al Hospital de Gineco-Obstetricia de Alta Especialidad # 48, Instituto Mexicano del Seguro Social. Desde Noviembre 16, 2003 a Mayo del 2005. Ejercicio Privado de la Especialidad con consultorios en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y León, Guanajuato. El Dr. Oaxaca es un conferencista nacional e Internacional frecuentemente invitado para dar conferencias en temas de Injerto grasa en cara, Manejo de complicaciones mamarias y de cirugía nasal, Botox nuevos manejos, rinoplastía secundaria, mama secundaria, aumento mamario. Es autor de un capítulo del libro de Cirugía Estética “HIGH DEFINITION LIPOSCULPTURE”.
El Dr. Francisco Villegas es un Cirujano plástico colombiano certificado en ejercicio clínico y docente por 27 años, miembro de número de la sociedad colombiana de cirugía plástica, egresado de la universidad Nacional de Colombia. Es reconocido mundialmente académicamente por ser el creador de la técnica de abdominoplastia TULUA. Es un profesor invitado a múltiples simposios y congresos de cirugía plástica tanto nacionales como internacionales. Es autor del del libro Fundamentos de cirugía plástica de la corporación de investigaciones biológicas CiB.
Colombia
El Dr. Francisco Villegas es un Cirujano plástico colombiano certificado en ejercicio clínico y docente por 27 años, miembro de número de la sociedad colombiana de cirugía plástica, egresado de la universidad Nacional de Colombia. Es reconocido mundialmente académicamente por ser el creador de la técnica de abdominoplastia TULUA. Es un profesor invitado a múltiples simposios y congresos de cirugía plástica tanto nacionales como internacionales. Es autor del del libro Fundamentos de cirugía plástica de la corporación de investigaciones biológicas CiB.
Timothy Marten, es un cirujano plástico certificado en, EE.UU. Es fundador y director de la Clínica Marten de Cirugía Plástica en San Francisco, California, EE.UU. Recibió su título de médico con múltiples honores de la Universidad de California Davis y completó su residencia en cirugía general y Fellowship en microcirugía. Completó su residencia en cirugía plástica en la Universidad de Illinois en el Centro Médico de Chicago y posteriormente fue realizó tres prestigiosos fellowships de cirugía plástica donde recibió capacitación avanzada en cirugía plástica estética de la cara, el seno y el cuerpo. Marten está diplomado por el board Americano de Cirugía Plástica, Miembro del Colegio Americano de Cirujanos y receptor de un Certificado de Educación Avanzada en Cirugía Estética. Es una autoridad reconocida internacionalmente en cirugía para rejuvenecer y mejorar la cara y es miembro de más de veinte sociedades profesionales, incluidas ASPS, ASAPS, AAPS e ISAPS. Ha sido seleccionado como uno de los "Médicos más confiables" en San Francisco, y es uno de un pequeño grupo de cirujanos plásticos que figura como uno de los especialistas médicos líderes de las naciones en Guide to America's Top Plastic Surgeons, America's Top Doctors, America's Best Physicians, Guide to America's Top Physicians, los mejores médicos, supermédicos, cirujanos cosméticos y mejores médicos de La revista US News and World Report, los 100 mejores cirujanos cosméticos de Estados Unidos y los mejores médicos de Estados Unidos.
USA
Timothy Marten, es un cirujano plástico certificado en, EE.UU. Es fundador y director de la Clínica Marten de Cirugía Plástica en San Francisco, California, EE.UU. Recibió su título de médico con múltiples honores de la Universidad de California Davis y completó su residencia en cirugía general y Fellowship en microcirugía. Completó su residencia en cirugía plástica en la Universidad de Illinois en el Centro Médico de Chicago y posteriormente fue realizó tres prestigiosos fellowships de cirugía plástica donde recibió capacitación avanzada en cirugía plástica estética de la cara, el seno y el cuerpo. Marten está diplomado por el board Americano de Cirugía Plástica, Miembro del Colegio Americano de Cirujanos y receptor de un Certificado de Educación Avanzada en Cirugía Estética. Es una autoridad reconocida internacionalmente en cirugía para rejuvenecer y mejorar la cara y es miembro de más de veinte sociedades profesionales, incluidas ASPS, ASAPS, AAPS e ISAPS. Ha sido seleccionado como uno de los "Médicos más confiables" en San Francisco, y es uno de un pequeño grupo de cirujanos plásticos que figura como uno de los especialistas médicos líderes de las naciones en Guide to America's Top Plastic Surgeons, America's Top Doctors, America's Best Physicians, Guide to America's Top Physicians, los mejores médicos, supermédicos, cirujanos cosméticos y mejores médicos de La revista US News and World Report, los 100 mejores cirujanos cosméticos de Estados Unidos y los mejores médicos de Estados Unidos.
El Dr. Constantino Mendieta nació en California, Estados Unidos y creció en Nicaragua donde fue inspirado por un tío cirujano plástico que trabaja en reconstrucciones faciales. Regreso a los Estados Unidos para sus estudios y completo su entrenamiento en cirugía general en el centro médico de Maricopa en Phoenix, Arizona y la formación de cirugía plástica de la Universidad de Miami con el Dr. Ralph Millard. Sus experiencias de formación lo llevaron a Francia, Brasil, Escocia, Inglaterra, California, Atlanta, Harvard, donde completó múltiples fellowships. Está certificado por el American Board of Plastic Surgery y el Royal College of Surgeons.
En 2005 el Dr. Mendieta fue nombrado por el Research Council Americano como uno de los mejores cirujanos en los Estados Unidos. Es un gran maestro y un excelente orador. Imparte charlas y talleres en varios continentes compartiendo sus conceptos sobre las proporciones anatómicas ideales, sistemas de evaluación estética y cómo estos influyen en nuestra capacidad para lograr resultados estéticos agradables. Tiene varias publicaciones importantes sobre el análisis de las personalidades de nuestros pacientes durante la consulta de cirugía plástica. También ha publicado varios artículos de referencia sobre la seguridad del paciente en cirugía plástica y procedimientos de contorno corporal en específico sobre el torso y los glúteos.
USA
El Dr. Constantino Mendieta nació en California, Estados Unidos y creció en Nicaragua donde fue inspirado por un tío cirujano plástico que trabaja en reconstrucciones faciales. Regreso a los Estados Unidos para sus estudios y completo su entrenamiento en cirugía general en el centro médico de Maricopa en Phoenix, Arizona y la formación de cirugía plástica de la Universidad de Miami con el Dr. Ralph Millard. Sus experiencias de formación lo llevaron a Francia, Brasil, Escocia, Inglaterra, California, Atlanta, Harvard, donde completó múltiples fellowships. Está certificado por el American Board of Plastic Surgery y el Royal College of Surgeons.
En 2005 el Dr. Mendieta fue nombrado por el Research Council Americano como uno de los mejores cirujanos en los Estados Unidos. Es un gran maestro y un excelente orador. Imparte charlas y talleres en varios continentes compartiendo sus conceptos sobre las proporciones anatómicas ideales, sistemas de evaluación estética y cómo estos influyen en nuestra capacidad para lograr resultados estéticos agradables. Tiene varias publicaciones importantes sobre el análisis de las personalidades de nuestros pacientes durante la consulta de cirugía plástica. También ha publicado varios artículos de referencia sobre la seguridad del paciente en cirugía plástica y procedimientos de contorno corporal en específico sobre el torso y los glúteos.
Jesús Antonio Centeno Silva nació en Caracas, Venezuela y ahora vive y practica en Valencia España. Recibió su Título de Doctor en Medicina por la Universidad Central de Venezuela. Hizo su Residencia de Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Fe. Valencia. España también realizó becas de observación en Cirugía Estética Facial y Corporal de Contorno, así como Cirugía Craneofacial en NYU Langone Medical Center.
El Dr. centeno se ganó el premio del Departamento de Anatomía Humana "Dr. José Izquierdo" en Neuroanatomía en 1999. Ha presentado en múltiples encuentros españoles e internacionales, incluyendo Dermoabrasión como técnica de desbridamiento en quemaduras faciales infantiles; Colgajo libre Corticoperiosteal en el tratamiento de Uniones Oseas Recalcitrantes; Lipolaser Masterclass. Lisboa, Portugal; Mastopexia con implantes anatómicos, la técnica De Hamaca; Reconstrucción nasal; Colgajo perforante supraclavicular en el tratamiento del Faringostoma post radiación. También publicó un trabajo sobre el colgajo vertical en isla para el tratamiento del sarcoma en miembros inferiores en la Revista Iberolatinamerican de Cirugia Plastica en 2009, así como las Pautas de Terapia de VAC en el Hospital Universitario La Fe. Ana Hortelano Otero, Jesús Centeno Silva, Alberto Pérez García, Concepción Lorca García en la revista Ibero Latinoamericana de Cirugia Plastica en 2010 y 2011. También ha publicado en Pyoderma Gangrenosum, dos casos clínicos Directrices para el diagnóstico y manejo en el Diario Español de Cirugía en 2010.
Tiene particular interés en la cirugía mamaria y la estabilización del bolsillo en implantes de pared lisas durante los procedimientos de mastopexia donde inclusive ha desarrollado su propia técnica. Es el fundador de Sensabell Beauty Clinic - Valencia donde trabaja desde 2012. Es Cirujano Plástico en el Hospital Nisa 9 de octubre y Hospital Quirón Valencia – Instituto Medico Ricart es miembro de ISAPS y de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SECPRE).
España
Jesús Antonio Centeno Silva nació en Caracas, Venezuela y ahora vive y practica en Valencia España. Recibió su Título de Doctor en Medicina por la Universidad Central de Venezuela. Hizo su Residencia de Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Fe. Valencia. España también realizó becas de observación en Cirugía Estética Facial y Corporal de Contorno, así como Cirugía Craneofacial en NYU Langone Medical Center.
El Dr. centeno se ganó el premio del Departamento de Anatomía Humana "Dr. José Izquierdo" en Neuroanatomía en 1999. Ha presentado en múltiples encuentros españoles e internacionales, incluyendo Dermoabrasión como técnica de desbridamiento en quemaduras faciales infantiles; Colgajo libre Corticoperiosteal en el tratamiento de Uniones Oseas Recalcitrantes; Lipolaser Masterclass. Lisboa, Portugal; Mastopexia con implantes anatómicos, la técnica De Hamaca; Reconstrucción nasal; Colgajo perforante supraclavicular en el tratamiento del Faringostoma post radiación. También publicó un trabajo sobre el colgajo vertical en isla para el tratamiento del sarcoma en miembros inferiores en la Revista Iberolatinamerican de Cirugia Plastica en 2009, así como las Pautas de Terapia de VAC en el Hospital Universitario La Fe. Ana Hortelano Otero, Jesús Centeno Silva, Alberto Pérez García, Concepción Lorca García en la revista Ibero Latinoamericana de Cirugia Plastica en 2010 y 2011. También ha publicado en Pyoderma Gangrenosum, dos casos clínicos Directrices para el diagnóstico y manejo en el Diario Español de Cirugía en 2010.
Tiene particular interés en la cirugía mamaria y la estabilización del bolsillo en implantes de pared lisas durante los procedimientos de mastopexia donde inclusive ha desarrollado su propia técnica. Es el fundador de Sensabell Beauty Clinic - Valencia donde trabaja desde 2012. Es Cirujano Plástico en el Hospital Nisa 9 de octubre y Hospital Quirón Valencia – Instituto Medico Ricart es miembro de ISAPS y de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SECPRE).
El Dr. Francisco Pérez Chávez se graduó Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México. Completo su Residencia de Cirugía General en Hospital General de Zona No.1 Los Venados y UMAE Centro Médico Siglo XXI / UMAE. Luego hizo su Residencia en Cirugía Plástica Hospital General de México 2008-2012. Es miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, Miembro de la ISAPS; International Society of Aesthetic Plastic Surgery.
El Dr. Perez está en práctica privada y sus áreas de interés son lipoescultura de definición suave y prevención de fibrosis. Ha sido conferencistas en múltiples conferencias tanto a nivel nacional en México como internacional en Colombia, Taiwán, Brasil y los Estados Unidos de América.
México
El Dr. Francisco Pérez Chávez se graduó Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México. Completo su Residencia de Cirugía General en Hospital General de Zona No.1 Los Venados y UMAE Centro Médico Siglo XXI / UMAE. Luego hizo su Residencia en Cirugía Plástica Hospital General de México 2008-2012. Es miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, Miembro de la ISAPS; International Society of Aesthetic Plastic Surgery.
El Dr. Perez está en práctica privada y sus áreas de interés son lipoescultura de definición suave y prevención de fibrosis. Ha sido conferencistas en múltiples conferencias tanto a nivel nacional en México como internacional en Colombia, Taiwán, Brasil y los Estados Unidos de América.
Graduado de la facultad de medicina de CATANDUVA, Residencia de Cirugía Plastica en el servicio Dr. Ewaldo Souza Pinto en Santos bajo la dirección del Dr. Osvaldo Saldanha. Es miembro de la Sociedad Brasilera de Cirugía Plastica, la Asociación Paulista de Medicina y coordinador del curso de Body Sculpting junto con los Drs. Osvaldo Saldanha, Dr Ricardo Ventura y Dr. Benjamín Gomes. Es autor de multiplex trabajos científicos que ha presentado tanto em Brasil como em el extranjero sobre temas de trauma, cirugías general y cirugía plástica.
Brasil
Graduado de la facultad de medicina de CATANDUVA, Residencia de Cirugía Plastica en el servicio Dr. Ewaldo Souza Pinto en Santos bajo la dirección del Dr. Osvaldo Saldanha. Es miembro de la Sociedad Brasilera de Cirugía Plastica, la Asociación Paulista de Medicina y coordinador del curso de Body Sculpting junto con los Drs. Osvaldo Saldanha, Dr Ricardo Ventura y Dr. Benjamín Gomes. Es autor de multiplex trabajos científicos que ha presentado tanto em Brasil como em el extranjero sobre temas de trauma, cirugías general y cirugía plástica.
Venezuela
Chile
Doctor en medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, México. Cirugia Plastica Estetica y Reconstructiva del Instituto Mexicano del seguro Social en Guadalajara, México. Fellowship con el Dr. Prof. Bruce F. Connell University of California, Irvine. Fellowship en el departamento de Cirugía Plástica de la Universidad de Texas (South Western Medical Center en Dallas, Texas. Actualmente más de 25 años de experiencia en el manejo de los tejidos profundos (S.M.A.S y Platisma) e innovador del manejo "Super High S.M.A.S" en cirugía de Rejuvenecimiento Facial. Más de 1,500 Ritidoplastias realizadas con técnica sub S.M.A.S
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugia Plastica Estetica y Reconstructiva. Miembro Correspondiente de la "American Society for Plastic Surgery". Miembro del Staff y Profesor de Cirugía Plástica del Hospital INNOVARE, Cirugía Plastica especializada en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco México. Profesor Nacional de la Asociación mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Conferencista internacional para Asociaciones de Cirugía plástica Estética y Reconstructiva en el área de la cirugía estética facial.
México
Doctor en medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara, México. Cirugia Plastica Estetica y Reconstructiva del Instituto Mexicano del seguro Social en Guadalajara, México. Fellowship con el Dr. Prof. Bruce F. Connell University of California, Irvine. Fellowship en el departamento de Cirugía Plástica de la Universidad de Texas (South Western Medical Center en Dallas, Texas. Actualmente más de 25 años de experiencia en el manejo de los tejidos profundos (S.M.A.S y Platisma) e innovador del manejo "Super High S.M.A.S" en cirugía de Rejuvenecimiento Facial. Más de 1,500 Ritidoplastias realizadas con técnica sub S.M.A.S
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugia Plastica Estetica y Reconstructiva. Miembro Correspondiente de la "American Society for Plastic Surgery". Miembro del Staff y Profesor de Cirugía Plástica del Hospital INNOVARE, Cirugía Plastica especializada en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco México. Profesor Nacional de la Asociación mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Conferencista internacional para Asociaciones de Cirugía plástica Estética y Reconstructiva en el área de la cirugía estética facial.
Jesús Antonio Centeno Silva nació en Caracas, Venezuela y ahora vive y practica en Valencia España. Recibió su Título de Doctor en Medicina por la Universidad Central de Venezuela. Hizo su Residencia de Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Fe. Valencia. España también realizó becas de observación en Cirugía Estética Facial y Corporal de Contorno, así como Cirugía Craneofacial en NYU Langone Medical Center.
El Dr. centeno se ganó el premio del Departamento de Anatomía Humana "Dr. José Izquierdo" en Neuroanatomía en 1999. Ha presentado en múltiples encuentros españoles e internacionales, incluyendo Dermoabrasión como técnica de desbridamiento en quemaduras faciales infantiles; Colgajo libre Corticoperiosteal en el tratamiento de Uniones Oseas Recalcitrantes; Lipolaser Masterclass. Lisboa, Portugal; Mastopexia con implantes anatómicos, la técnica De Hamaca; Reconstrucción nasal; Colgajo perforante supraclavicular en el tratamiento del Faringostoma post radiación. También publicó un trabajo sobre el colgajo vertical en isla para el tratamiento del sarcoma en miembros inferiores en la Revista Iberolatinamerican de Cirugia Plastica en 2009, así como las Pautas de Terapia de VAC en el Hospital Universitario La Fe. Ana Hortelano Otero, Jesús Centeno Silva, Alberto Pérez García, Concepción Lorca García en la revista Ibero Latinoamericana de Cirugia Plastica en 2010 y 2011. También ha publicado en Pyoderma Gangrenosum, dos casos clínicos Directrices para el diagnóstico y manejo en el Diario Español de Cirugía en 2010.
Tiene particular interés en la cirugía mamaria y la estabilización del bolsillo en implantes de pared lisas durante los procedimientos de mastopexia donde inclusive ha desarrollado su propia técnica. Es el fundador de Sensabell Beauty Clinic - Valencia donde trabaja desde 2012. Es Cirujano Plástico en el Hospital Nisa 9 de octubre y Hospital Quirón Valencia – Instituto Medico Ricart es miembro de ISAPS y de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SECPRE).
Spain
Jesús Antonio Centeno Silva nació en Caracas, Venezuela y ahora vive y practica en Valencia España. Recibió su Título de Doctor en Medicina por la Universidad Central de Venezuela. Hizo su Residencia de Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Hospital Universitario La Fe. Valencia. España también realizó becas de observación en Cirugía Estética Facial y Corporal de Contorno, así como Cirugía Craneofacial en NYU Langone Medical Center.
El Dr. centeno se ganó el premio del Departamento de Anatomía Humana "Dr. José Izquierdo" en Neuroanatomía en 1999. Ha presentado en múltiples encuentros españoles e internacionales, incluyendo Dermoabrasión como técnica de desbridamiento en quemaduras faciales infantiles; Colgajo libre Corticoperiosteal en el tratamiento de Uniones Oseas Recalcitrantes; Lipolaser Masterclass. Lisboa, Portugal; Mastopexia con implantes anatómicos, la técnica De Hamaca; Reconstrucción nasal; Colgajo perforante supraclavicular en el tratamiento del Faringostoma post radiación. También publicó un trabajo sobre el colgajo vertical en isla para el tratamiento del sarcoma en miembros inferiores en la Revista Iberolatinamerican de Cirugia Plastica en 2009, así como las Pautas de Terapia de VAC en el Hospital Universitario La Fe. Ana Hortelano Otero, Jesús Centeno Silva, Alberto Pérez García, Concepción Lorca García en la revista Ibero Latinoamericana de Cirugia Plastica en 2010 y 2011. También ha publicado en Pyoderma Gangrenosum, dos casos clínicos Directrices para el diagnóstico y manejo en el Diario Español de Cirugía en 2010.
Tiene particular interés en la cirugía mamaria y la estabilización del bolsillo en implantes de pared lisas durante los procedimientos de mastopexia donde inclusive ha desarrollado su propia técnica. Es el fundador de Sensabell Beauty Clinic - Valencia donde trabaja desde 2012. Es Cirujano Plástico en el Hospital Nisa 9 de octubre y Hospital Quirón Valencia – Instituto Medico Ricart es miembro de ISAPS y de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SECPRE).
Dr. Ricardo Cavalcanti Ribeiro, egresado de la Facultad de Medicina de la Fundación Técnico-Educativa Souza Marques, en Río de Janeiro, Brasil. Residencia médica en la 23a Enfermería de la Santa Casa da Misericordia en Río de Janeiro. Realizó Cirugía General y Cirugía Experimental en el Instituto Carlos Chagas. En este período, participó en varias investigaciones en el campo de la Cirugía, recibiendo ocho Premios Nacionales en 1990 y 1991 por el Colegio Brasileño de Cirujanos. Más tarde, se incorporó a la Residencia Médica en Cirugía Plástica y Reconstructiva en la Policlínica General de Río de Janeiro, bajo la dirección del Prof. Virmar Ribeiro Soares, concluyendo en 1992.
Tiene una maestría en la Universidad Federal fluminense y su doctorado en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Fue Profesor Asistente de Técnica Quirúrgica y Cirugía Experimental en el Instituto Carlos Chagas, Profesor de Cirugía y Cirugía Experimental en la Fundación Severino Sombra (Vassouras), Profesor Invitado de Cirugía Plástica en UNIRIO y actual titular de Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Instituto Carlos Chagas. Ha sido profesor visitante en las Universidades de Utah y Virginia Occidental (EE.UU.). Es jefe de la Cirugía Plástica y Reconstructiva. Ha publicado 51 artículos científicos, 6 libros y 7 capítulos de libros sobre Cirugía Plástica y Reconstructiva. En 2014, recibió una invitación para participar en el Comité Educativo de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva (ISAPS). Ha sido elegido director de la Sección de Cirugía Plástica del Colegio Brasileño de Cirujanos. Es miembro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (Miembro Completo) y de varias sociedades internacionales, incluyendo la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos (Miembro Correspondiente). Ha presentado en más de 150 en eventos nacionales e internacionales. Ha recibido 15 honores nacionales e internacionales, incluyendo la Mención otorgada por la Presidencia de la República de El Salvador (Centroamérica) para la formación de cirujanos locales y la acción humanitaria con la introducción de la reconstrucción mamaria en país en enero / 2009.
Brasil
Dr. Ricardo Cavalcanti Ribeiro, egresado de la Facultad de Medicina de la Fundación Técnico-Educativa Souza Marques, en Río de Janeiro, Brasil. Residencia médica en la 23a Enfermería de la Santa Casa da Misericordia en Río de Janeiro. Realizó Cirugía General y Cirugía Experimental en el Instituto Carlos Chagas. En este período, participó en varias investigaciones en el campo de la Cirugía, recibiendo ocho Premios Nacionales en 1990 y 1991 por el Colegio Brasileño de Cirujanos. Más tarde, se incorporó a la Residencia Médica en Cirugía Plástica y Reconstructiva en la Policlínica General de Río de Janeiro, bajo la dirección del Prof. Virmar Ribeiro Soares, concluyendo en 1992.
Tiene una maestría en la Universidad Federal fluminense y su doctorado en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Fue Profesor Asistente de Técnica Quirúrgica y Cirugía Experimental en el Instituto Carlos Chagas, Profesor de Cirugía y Cirugía Experimental en la Fundación Severino Sombra (Vassouras), Profesor Invitado de Cirugía Plástica en UNIRIO y actual titular de Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Instituto Carlos Chagas. Ha sido profesor visitante en las Universidades de Utah y Virginia Occidental (EE.UU.). Es jefe de la Cirugía Plástica y Reconstructiva. Ha publicado 51 artículos científicos, 6 libros y 7 capítulos de libros sobre Cirugía Plástica y Reconstructiva. En 2014, recibió una invitación para participar en el Comité Educativo de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva (ISAPS). Ha sido elegido director de la Sección de Cirugía Plástica del Colegio Brasileño de Cirujanos. Es miembro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (Miembro Completo) y de varias sociedades internacionales, incluyendo la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos (Miembro Correspondiente). Ha presentado en más de 150 en eventos nacionales e internacionales. Ha recibido 15 honores nacionales e internacionales, incluyendo la Mención otorgada por la Presidencia de la República de El Salvador (Centroamérica) para la formación de cirujanos locales y la acción humanitaria con la introducción de la reconstrucción mamaria en país en enero / 2009.
El Dr. Tim Papadopoulos es Jefe del Departamento de Cirugía Plástica del Hospital Privado Westmead, así como, el Fundador y Director Médico de Clínicas CosmeticCulture en Sídney. Obtuvo sus títulos de Ciencias y Medicina de la Universidad de Monash, Melbourne. Completó su formación de posgrado en Cirugía General en Melbourne y Cirugía Plástica y Reconstructiva en Sídney. El Dr. Papadopoulos hizo subespecialidad y fellowships en Cirugía Cosmética, Cirugía de mano microcirugía.
El Dr. Papadopoulos se ha desempeñado como Ex Presidente de la Sociedad Asia Australiana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), es director del Board de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) y profesor visitante de ISAPS y es el Vicepresidente Regional de Australia-Asia para la Sociedad Americana de Estética. También es el Coinventor Científico para el Simposio No Quirúrgico y es un disector/tutor para varios talleres anatómicos de cadáveres, incluyendo el Curso Avanzado de Anatomía Facial de Melbourne (MAFAC).
El Dr. Papadopoulos ha contribuido con varios capítulos a los libros de texto de cirugía plástica y ha sido autor o coautor de numerosos artículos en publicaciones nacionales e internacionales. Ha realizado más de 200 presentaciones académicas en todo el mundo y ha aparecido en programas de televisión y radio. Además, es consultado y citado regularmente en los medios impresos. El Dr. Papadopoulos participa activamente en varios proyectos de investigación en las áreas de complicaciones de relleno/toxina, envejecimiento facial, bandas de platisma, cirugía estética en MWL, anatomía funcional en el contorno corporal, microbioma y BIA-ALCL, células madre, grasa no quirúrgica reducción y láseres. Es miembro del Consejo Editorial como revisor/comentarista para el Aesthetic Surgery Journal (ASJ), el Aesthetic Plastic Surgery Journal (APS) Journal y el Australasia Journal of Plastic Surgery (AJOPS).
Australia
El Dr. Tim Papadopoulos es Jefe del Departamento de Cirugía Plástica del Hospital Privado Westmead, así como, el Fundador y Director Médico de Clínicas CosmeticCulture en Sídney. Obtuvo sus títulos de Ciencias y Medicina de la Universidad de Monash, Melbourne. Completó su formación de posgrado en Cirugía General en Melbourne y Cirugía Plástica y Reconstructiva en Sídney. El Dr. Papadopoulos hizo subespecialidad y fellowships en Cirugía Cosmética, Cirugía de mano microcirugía.
El Dr. Papadopoulos se ha desempeñado como Ex Presidente de la Sociedad Asia Australiana de Cirugía Plástica Estética (ASAPS), es director del Board de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) y profesor visitante de ISAPS y es el Vicepresidente Regional de Australia-Asia para la Sociedad Americana de Estética. También es el Coinventor Científico para el Simposio No Quirúrgico y es un disector/tutor para varios talleres anatómicos de cadáveres, incluyendo el Curso Avanzado de Anatomía Facial de Melbourne (MAFAC).
El Dr. Papadopoulos ha contribuido con varios capítulos a los libros de texto de cirugía plástica y ha sido autor o coautor de numerosos artículos en publicaciones nacionales e internacionales. Ha realizado más de 200 presentaciones académicas en todo el mundo y ha aparecido en programas de televisión y radio. Además, es consultado y citado regularmente en los medios impresos. El Dr. Papadopoulos participa activamente en varios proyectos de investigación en las áreas de complicaciones de relleno/toxina, envejecimiento facial, bandas de platisma, cirugía estética en MWL, anatomía funcional en el contorno corporal, microbioma y BIA-ALCL, células madre, grasa no quirúrgica reducción y láseres. Es miembro del Consejo Editorial como revisor/comentarista para el Aesthetic Surgery Journal (ASJ), el Aesthetic Plastic Surgery Journal (APS) Journal y el Australasia Journal of Plastic Surgery (AJOPS).
La Dra. Graf obtuvo su Doctorado en Cirugía Plástica en la Universidad Federal de Paraná. Brasil. Es Profesora de Cirugía Plástica en la Universidad Federal de Paraná, Brasil. Fue Secretaria Nacional de ISAPS Brasil del 2004-2006. Fue Editora en Jefe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) de 2006 a 2009. Profesor visitante, Universidad de Yale, con John A Persing, MD, 2009 y en la Universidad del Sur de California (USC), con Grant Stevens, MD, 2017. La Dra. Graf es Presidente Asistente-Consejo Educativo ISAPS, 2012-2014 y miembro titular de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBCP) desde 1981; de la Sociedad Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica (IPRAS) desde 1981 y Miembro de la ISAPS - Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética desde 1997. También es Miembro Correspondiente de la Asociación Americana de Cirugia Plastica Estetica (ASAPS) desde el 2000.
Brasil
La Dra. Graf obtuvo su Doctorado en Cirugía Plástica en la Universidad Federal de Paraná. Brasil. Es Profesora de Cirugía Plástica en la Universidad Federal de Paraná, Brasil. Fue Secretaria Nacional de ISAPS Brasil del 2004-2006. Fue Editora en Jefe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) de 2006 a 2009. Profesor visitante, Universidad de Yale, con John A Persing, MD, 2009 y en la Universidad del Sur de California (USC), con Grant Stevens, MD, 2017. La Dra. Graf es Presidente Asistente-Consejo Educativo ISAPS, 2012-2014 y miembro titular de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBCP) desde 1981; de la Sociedad Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica (IPRAS) desde 1981 y Miembro de la ISAPS - Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética desde 1997. También es Miembro Correspondiente de la Asociación Americana de Cirugia Plastica Estetica (ASAPS) desde el 2000.
Roger K. Khouri es un cirujano plástico certificado. Se entrenó en cirugía general en la Universidad de Carolina del Norte, en cirugía plástica en la Universidad Brown, en microcirugía reconstructiva en la Universidad de Nueva York, y en cirugía de manos en la Universidad de Harvard. Fue profesor de Cirugía Plástica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, y estuvo a cargo del Programa de Fellowship de Cirugía de Mano antes de mudarse a Miami.
El Dr. Khouri cuenta con más 100 publicaciones científicas revisadas por pares. Es el fundador del Miami Breast Center, y estableció el Miami Hand Center en 1996. Tiene más de 30 años de experiencia como cirujano reconstructivo. En 2002 fue galardonado con la prestigiosa Conferencia Godina en Microcirugía. Fue un pionero en microcirugía reconstructiva y colgajos antes de convertirse en un pionero en la transferencia de grasa a la mama. Ha publicado más de 150 estrategias científicas, libros sobre cirugía de manos y microcirugía reconstructiva y ha servido como editor asociado de las más prestigiosas revistas de cirugía plástica y de manos. Impartido más de 500 presentaciones y cursos de instrucción en las convenciones nacionales más prestigiosas. Es miembro activo de muchas sociedades médicas y quirúrgicas distinguidas y fue miembro fundador de la Sociedad de Cirugía de Nervios Periféricos y de la Sociedad Mundial de Microcirugía Reconstructiva. El Dr. Khouri es mundialmente reconocido por sus colegas como un gran maestro, innovador y contribuyente a los avances de la cirugía de manos.
USA
Roger K. Khouri es un cirujano plástico certificado. Se entrenó en cirugía general en la Universidad de Carolina del Norte, en cirugía plástica en la Universidad Brown, en microcirugía reconstructiva en la Universidad de Nueva York, y en cirugía de manos en la Universidad de Harvard. Fue profesor de Cirugía Plástica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, y estuvo a cargo del Programa de Fellowship de Cirugía de Mano antes de mudarse a Miami.
El Dr. Khouri cuenta con más 100 publicaciones científicas revisadas por pares. Es el fundador del Miami Breast Center, y estableció el Miami Hand Center en 1996. Tiene más de 30 años de experiencia como cirujano reconstructivo. En 2002 fue galardonado con la prestigiosa Conferencia Godina en Microcirugía. Fue un pionero en microcirugía reconstructiva y colgajos antes de convertirse en un pionero en la transferencia de grasa a la mama. Ha publicado más de 150 estrategias científicas, libros sobre cirugía de manos y microcirugía reconstructiva y ha servido como editor asociado de las más prestigiosas revistas de cirugía plástica y de manos. Impartido más de 500 presentaciones y cursos de instrucción en las convenciones nacionales más prestigiosas. Es miembro activo de muchas sociedades médicas y quirúrgicas distinguidas y fue miembro fundador de la Sociedad de Cirugía de Nervios Periféricos y de la Sociedad Mundial de Microcirugía Reconstructiva. El Dr. Khouri es mundialmente reconocido por sus colegas como un gran maestro, innovador y contribuyente a los avances de la cirugía de manos.
El Dr. Guilherme Miranda de Freitas es un cirujano plástico brasileño de Río de Janeiro, jefe de la división de cirugía plástica del Hospital de la Fuerza Aérea Galeo, que tiene uno de los centros de quemados latinoamericanos más importantes. Es allí donde comienza sus estudios sobre el tratamiento con lipoinjertos en pacientes quemados. También es profesor de cirugía plástica de dos instituciones muy prestigiosas en Brasil, la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro – UNIRIO y el Instituto de Ciencias Médicas Carlos Chagas, contribuyendo activamente a la formación de nuevos cirujanos plásticos. El Dr. Guilherme Miranda es conocido por sus trabajos en cirugía de contorno corporal, especialmente en lipoescultura. Tiene una gran experiencia en este campo especializándose en el contorno de la pantorrilla, combinando implantes, liposucción y lipoinjertos para lograr la mejor estética resultados en esta área. Actualmente es miembro del board de la división de Río de Janeiro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica
El Dr. Miranda de Freitas es jefe de la División de Cirugía Plástica del Hospital de la Fuerza Aérea Galeo – (HFAG), Profesor Asistente de Cirugía Plástica por el Instituto de Ciencias Médicas Carlos Chagas y Profesor Invitado de Cirugía Plástica por la Universidad Federal del Estado río de Janeiro – UNIRIO. También es Secretario General de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica – Río de Janeiro. Es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS, m/ También es miembro de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos – ASPS y miembro activo de la Sociedad Brasileira de Cirugía Plástica – SBCP y la Sociedad Brasileira de Quemaduras – SBQ y Federación Latinoamericana de Quemaduras – FILAQ.
Brasil
El Dr. Guilherme Miranda de Freitas es un cirujano plástico brasileño de Río de Janeiro, jefe de la división de cirugía plástica del Hospital de la Fuerza Aérea Galeo, que tiene uno de los centros de quemados latinoamericanos más importantes. Es allí donde comienza sus estudios sobre el tratamiento con lipoinjertos en pacientes quemados. También es profesor de cirugía plástica de dos instituciones muy prestigiosas en Brasil, la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro – UNIRIO y el Instituto de Ciencias Médicas Carlos Chagas, contribuyendo activamente a la formación de nuevos cirujanos plásticos. El Dr. Guilherme Miranda es conocido por sus trabajos en cirugía de contorno corporal, especialmente en lipoescultura. Tiene una gran experiencia en este campo especializándose en el contorno de la pantorrilla, combinando implantes, liposucción y lipoinjertos para lograr la mejor estética resultados en esta área. Actualmente es miembro del board de la división de Río de Janeiro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica
El Dr. Miranda de Freitas es jefe de la División de Cirugía Plástica del Hospital de la Fuerza Aérea Galeo – (HFAG), Profesor Asistente de Cirugía Plástica por el Instituto de Ciencias Médicas Carlos Chagas y Profesor Invitado de Cirugía Plástica por la Universidad Federal del Estado río de Janeiro – UNIRIO. También es Secretario General de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica – Río de Janeiro. Es miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética – ISAPS, m/ También es miembro de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos – ASPS y miembro activo de la Sociedad Brasileira de Cirugía Plástica – SBCP y la Sociedad Brasileira de Quemaduras – SBQ y Federación Latinoamericana de Quemaduras – FILAQ.
El Dr. Héctor Duran es egresado de la universidad de La Salle en CDMX, y del Hospital de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos en Cirugía General y Estética Reconstructiva. Ambas especialidades avaladas por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Con Fellowship en cirugía estética en Barcelona (Dr. Javier de Benito), así como capacitación en liposucción en Colombia (Dr. Alfredo Hoyos). Actualmente tiene su práctica privada en la ciudad de Mérida Yucatán en México. El Dr. Durán escrito varios capítulos de libros en temas como quemaduras, liposucción y seguridad en cirugía plástica. Así mismo tiene más de 20 publicaciones en revistas mexicanas e internacionales en Cirugía Plástica incluyendo el reconocimiento al mejor artículo internacional del 2018 de la revista Aesthetic Surgery Journal de la ASAPS. Ha sido profesor de congresos y cursos nacionales en todo el territorio nacional para la AMCPER, así como internacionales, dando conferencias en ciudades diversas como diversas como Taipéi, Panamá, Quito, Bremen, Cartagena, París, y múltiples ciudades en Estados Unidos durante congresos de las asociaciones más prestigiosas de Estados Unidos como ASAPS, ASPS, así como otras asociaciones internacionales como ISAPS, IPSN, y FILACP Actualmente se le reconoce al Dr. Héctor Durán en temas como aumento mamario, liposucción, seguridad en cirugía plástica, rinoplastia e inyectables para estética facial. Actualmente es revisor de las revistas Plastic and Reconstructive Surgery y Aesthetic Surgery Journal, y Speaker de Motiva, Merz y Crisalix.
México
El Dr. Héctor Duran es egresado de la universidad de La Salle en CDMX, y del Hospital de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos en Cirugía General y Estética Reconstructiva. Ambas especialidades avaladas por la Universidad Autónoma de México (UNAM). Con Fellowship en cirugía estética en Barcelona (Dr. Javier de Benito), así como capacitación en liposucción en Colombia (Dr. Alfredo Hoyos). Actualmente tiene su práctica privada en la ciudad de Mérida Yucatán en México. El Dr. Durán escrito varios capítulos de libros en temas como quemaduras, liposucción y seguridad en cirugía plástica. Así mismo tiene más de 20 publicaciones en revistas mexicanas e internacionales en Cirugía Plástica incluyendo el reconocimiento al mejor artículo internacional del 2018 de la revista Aesthetic Surgery Journal de la ASAPS. Ha sido profesor de congresos y cursos nacionales en todo el territorio nacional para la AMCPER, así como internacionales, dando conferencias en ciudades diversas como diversas como Taipéi, Panamá, Quito, Bremen, Cartagena, París, y múltiples ciudades en Estados Unidos durante congresos de las asociaciones más prestigiosas de Estados Unidos como ASAPS, ASPS, así como otras asociaciones internacionales como ISAPS, IPSN, y FILACP Actualmente se le reconoce al Dr. Héctor Durán en temas como aumento mamario, liposucción, seguridad en cirugía plástica, rinoplastia e inyectables para estética facial. Actualmente es revisor de las revistas Plastic and Reconstructive Surgery y Aesthetic Surgery Journal, y Speaker de Motiva, Merz y Crisalix.
El Dr. Carlos Oaxaca se graduó de médico y luego realizo residencias de Cirugía general y Cirugía Plástica y Reconstructiva en LA UNAM de México. Es miembro titular de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. Es miembro del colegio de cirujanos plásticos de Chiapas y Guanajuato donde es presidente y vicepresidente de la Asociación Nacional de Cirugía Plástica Estética y reconstructiva. También es presidente reelecto del Colegio de Cirujanos Plásticos de Guanajuato, Vocal de la AMCPER, miembro Comité Científico de la AMCPER; Miembro de Comité Científico de la AMCPER. Es miembro de la sociedad de rinoplastia europea, de IFATS, presidente de Interactive Plastic Surgery Network; director científico de la Asociación Nacional de Cirugia Plastica Estetica y reconstructiva, miembro de consejo mexicano de cirugía plástica Estética y reconstructiva.
Médico Adscrito al Hospital General de Zona # 1, Instituto Mexicano del Seguro Social. Es coordinador Ciclo Clínico IX X CICLO. Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Jefe de Cirugía HGZ # 1 IMSS Tapachula, Chiapas. Coordinador General de Internos de Pregrado. HGZ# 1, IMSS, Tapachula, Chiapas. Coordinador de Alumnos de Pregrado. Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Coordinador de Escuela de Medicina Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Desde octubre 18 2000 a Enero, 2003. Subdirector Médico Hospital General de Zona 1 con MF Tapachula, Chiapas. Marzo a noviembre 2003. Médico Adscrito al Hospital de Gineco-Obstetricia de Alta Especialidad # 48, Instituto Mexicano del Seguro Social. Desde Noviembre 16, 2003 a Mayo del 2005. Ejercicio Privado de la Especialidad con consultorios en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y León, Guanajuato. El Dr. Oaxaca es un conferencista nacional e Internacional frecuentemente invitado para dar conferencias en temas de Injerto grasa en cara, Manejo de complicaciones mamarias y de cirugía nasal, Botox nuevos manejos, rinoplastía secundaria, mama secundaria, aumento mamario. Es autor de un capítulo del libro de Cirugía Estética “HIGH DEFINITION LIPOSCULPTURE”.
México
El Dr. Carlos Oaxaca se graduó de médico y luego realizo residencias de Cirugía general y Cirugía Plástica y Reconstructiva en LA UNAM de México. Es miembro titular de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. Es miembro del colegio de cirujanos plásticos de Chiapas y Guanajuato donde es presidente y vicepresidente de la Asociación Nacional de Cirugía Plástica Estética y reconstructiva. También es presidente reelecto del Colegio de Cirujanos Plásticos de Guanajuato, Vocal de la AMCPER, miembro Comité Científico de la AMCPER; Miembro de Comité Científico de la AMCPER. Es miembro de la sociedad de rinoplastia europea, de IFATS, presidente de Interactive Plastic Surgery Network; director científico de la Asociación Nacional de Cirugia Plastica Estetica y reconstructiva, miembro de consejo mexicano de cirugía plástica Estética y reconstructiva.
Médico Adscrito al Hospital General de Zona # 1, Instituto Mexicano del Seguro Social. Es coordinador Ciclo Clínico IX X CICLO. Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Jefe de Cirugía HGZ # 1 IMSS Tapachula, Chiapas. Coordinador General de Internos de Pregrado. HGZ# 1, IMSS, Tapachula, Chiapas. Coordinador de Alumnos de Pregrado. Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Coordinador de Escuela de Medicina Instituto de Estudios Superiores de Chiapas. Desde octubre 18 2000 a Enero, 2003. Subdirector Médico Hospital General de Zona 1 con MF Tapachula, Chiapas. Marzo a noviembre 2003. Médico Adscrito al Hospital de Gineco-Obstetricia de Alta Especialidad # 48, Instituto Mexicano del Seguro Social. Desde Noviembre 16, 2003 a Mayo del 2005. Ejercicio Privado de la Especialidad con consultorios en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y León, Guanajuato. El Dr. Oaxaca es un conferencista nacional e Internacional frecuentemente invitado para dar conferencias en temas de Injerto grasa en cara, Manejo de complicaciones mamarias y de cirugía nasal, Botox nuevos manejos, rinoplastía secundaria, mama secundaria, aumento mamario. Es autor de un capítulo del libro de Cirugía Estética “HIGH DEFINITION LIPOSCULPTURE”.
El Dr. Giovanni Botti es jefe y cirujano principal de Clínica Villa Bella, una de las mejor equipadas y más avanzadas clínicas dedicadas a Cirugía cosmética en Europa. Es autor de cuatro libros de texto importantes: ha escrito capítulos para numerosos libros de texto además de 71 artículos científicos.
El Dr. Botti ha sido galardonado por sus contribuciones al avance de la Cirugía Estética por la Academia Americana de Cirugía Cosmética en Filadelphia, 1990; La Sociedad Japonesa de Cirugía Plástica Estética en Tokio, 2000; la Sociedad Egipcia de Cirugía Plástica Estética en Cairo 2001; IMCAS Paris 2003, 2004, 2005 y 2009; la Sociedad Rumana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva Sinaia, 2006; París en los años 2002, 2004, 2005 y el 2009, la Sociedad de Cirugía Plástica Estética de Moldavia en el 2007 y la Sociedad Australoasiática de Cirugía Plástica Estética 2010. Actualmente funge como Profesor Clínico de Cirugía Plástica en la Universidad de Verona desde 2002 hasta el presente. También es profesor en la Universidad de Padua, Universidad de Roma, Universidad de Génova, Universidad de Wein, Universidad de Niza y es director del curso anual “Vesalius: sobre Cirugía Plástica facial (para doctores italianos) en la Universidad Libre de Bruselas y el curso en Cirugía Plástica estética de la Clínica Villa Bella. Es miembro honorario de la Sociedad Francesa, egipcia, Moldavia Serbia y Australiana de Cirugía
Plástica Estética. Fue el primer presidente de la Sociedad Italiana de Cirugía Plástica Estética (AICP) y es miembro activo de varias sociedades nacionales e internacionales (SICPRE, ISAPS, ESAPS, ISLAS y otras. Y probablemente, como dice él, lo más importante, ama su trabajo!
Italia
El Dr. Giovanni Botti es jefe y cirujano principal de Clínica Villa Bella, una de las mejor equipadas y más avanzadas clínicas dedicadas a Cirugía cosmética en Europa. Es autor de cuatro libros de texto importantes: ha escrito capítulos para numerosos libros de texto además de 71 artículos científicos.
El Dr. Botti ha sido galardonado por sus contribuciones al avance de la Cirugía Estética por la Academia Americana de Cirugía Cosmética en Filadelphia, 1990; La Sociedad Japonesa de Cirugía Plástica Estética en Tokio, 2000; la Sociedad Egipcia de Cirugía Plástica Estética en Cairo 2001; IMCAS Paris 2003, 2004, 2005 y 2009; la Sociedad Rumana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva Sinaia, 2006; París en los años 2002, 2004, 2005 y el 2009, la Sociedad de Cirugía Plástica Estética de Moldavia en el 2007 y la Sociedad Australoasiática de Cirugía Plástica Estética 2010. Actualmente funge como Profesor Clínico de Cirugía Plástica en la Universidad de Verona desde 2002 hasta el presente. También es profesor en la Universidad de Padua, Universidad de Roma, Universidad de Génova, Universidad de Wein, Universidad de Niza y es director del curso anual “Vesalius: sobre Cirugía Plástica facial (para doctores italianos) en la Universidad Libre de Bruselas y el curso en Cirugía Plástica estética de la Clínica Villa Bella. Es miembro honorario de la Sociedad Francesa, egipcia, Moldavia Serbia y Australiana de Cirugía
Plástica Estética. Fue el primer presidente de la Sociedad Italiana de Cirugía Plástica Estética (AICP) y es miembro activo de varias sociedades nacionales e internacionales (SICPRE, ISAPS, ESAPS, ISLAS y otras. Y probablemente, como dice él, lo más importante, ama su trabajo!
El Dr. Dennis Hammond está certificado por el Board Americano de Cirugía Plástica. Recibió su título de medicina en la Universidad de Ann Arbor en Michigan he hizo especialidades en Cirugía General y Cirugía Plástica en el Centro Educacional de Grand Rapids también en Michigan. Completo dos fellowships en primero en Cirugía Estética, Reconstructiva y Cosmética de la Mama y el segundo en Cirugía de Mano y Microcirugía. Sus áreas de especialización son: Cirugía Estética de la mama, reconstrucción mamaria y Cirugía Revisional de la mama al igual que Cirugía de contorno corporal. Es un orador reconocido internacionalmente y es codiciado como conferencista en reuniones a nivel mundial y los Estados Unidos. El diseño y desarrollo la técnica SPAIR para reducciones mamarias con cicatriz corta, desarrollo y mercadeo su propio expansor tisular para reconstrucción mamaria y también desarrollo el sistema BodyLogic internacionalmente utilizado para la evaluación y cálculo de los tamaños de implantes mamarios. Ha participado en casi que todos los estudios sobre implantes mamarios que existen desde 1990.
USA
El Dr. Dennis Hammond está certificado por el Board Americano de Cirugía Plástica. Recibió su título de medicina en la Universidad de Ann Arbor en Michigan he hizo especialidades en Cirugía General y Cirugía Plástica en el Centro Educacional de Grand Rapids también en Michigan. Completo dos fellowships en primero en Cirugía Estética, Reconstructiva y Cosmética de la Mama y el segundo en Cirugía de Mano y Microcirugía. Sus áreas de especialización son: Cirugía Estética de la mama, reconstrucción mamaria y Cirugía Revisional de la mama al igual que Cirugía de contorno corporal. Es un orador reconocido internacionalmente y es codiciado como conferencista en reuniones a nivel mundial y los Estados Unidos. El diseño y desarrollo la técnica SPAIR para reducciones mamarias con cicatriz corta, desarrollo y mercadeo su propio expansor tisular para reconstrucción mamaria y también desarrollo el sistema BodyLogic internacionalmente utilizado para la evaluación y cálculo de los tamaños de implantes mamarios. Ha participado en casi que todos los estudios sobre implantes mamarios que existen desde 1990.
El Dr. Mario Pelle Ceravollo está certificado por el Board de Cirugía General por la Universidad de Roma y en Cirugía Plástica por la Universidades de Rio de Janeiro y Roma. Ha sido presidente de la Asociación de Cirugía Plástica Estética (AICPE), Presidente de la Academia Internacional y es miembro de varias organizaciones internacionales (ISAPS, ASAPS, ASPS y otras). Es profesor viajero para ISAPS. Ha publicado más de 70 artículos en revistas internacionales primordialmente en Cirugía Estética. Es autor de un libro de dos volúmenes en Cirugía de la Cara Media y el Cuello publicado en 2011. Es profesor de Cirugía Plástica en la Universidad de Padova, Italia. Es director del programa y curso de disección de la Universidad de Vienna. Es Jefe de Cirugía Plástica en el Hospital Hesperia en Modena y Roma. Fue galardonado con el Premio Raymond Vilain por ISAPS en el 2014.
Está inmensamente dedicado a la enseñanza académica, cursos internacionales y cursos de disección en cadáveres. Enseña en dos cursos de Maestros en la Universidad y dicta charlas en cursos a nivel mundial en Cirugía Estética. Está en práctica privada y en el programa de enseñanza de la Universidad. Ha estado en práctica privada por 30 años y ha realizado más de 20, 000 Cirugías en este campo.
Italia
El Dr. Mario Pelle Ceravollo está certificado por el Board de Cirugía General por la Universidad de Roma y en Cirugía Plástica por la Universidades de Rio de Janeiro y Roma. Ha sido presidente de la Asociación de Cirugía Plástica Estética (AICPE), Presidente de la Academia Internacional y es miembro de varias organizaciones internacionales (ISAPS, ASAPS, ASPS y otras). Es profesor viajero para ISAPS. Ha publicado más de 70 artículos en revistas internacionales primordialmente en Cirugía Estética. Es autor de un libro de dos volúmenes en Cirugía de la Cara Media y el Cuello publicado en 2011. Es profesor de Cirugía Plástica en la Universidad de Padova, Italia. Es director del programa y curso de disección de la Universidad de Vienna. Es Jefe de Cirugía Plástica en el Hospital Hesperia en Modena y Roma. Fue galardonado con el Premio Raymond Vilain por ISAPS en el 2014.
Está inmensamente dedicado a la enseñanza académica, cursos internacionales y cursos de disección en cadáveres. Enseña en dos cursos de Maestros en la Universidad y dicta charlas en cursos a nivel mundial en Cirugía Estética. Está en práctica privada y en el programa de enseñanza de la Universidad. Ha estado en práctica privada por 30 años y ha realizado más de 20, 000 Cirugías en este campo.
El Dr William Peña es egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Es anestesiólogo y médico peri operatorio de la Fundación Sanitas. El Dr Peña es coordinador de anestesia para Cirugía Plástica para la Confederación Latinoamericana de Sociedades de de Anestesia . Es miembro del Comité de seguridad para el paciente en anestesia para Cirugía Plástica de la Sociedad Colombiana de Anestesia y resucitación (SCARE). Es anestesiólogo de la Clínica Pinar en Bucaramanga, Colombia. Es también Co organizador del Taller de Crisis en Cirugía Plástica.
Colombia
El Dr William Peña es egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Colombia. Es anestesiólogo y médico peri operatorio de la Fundación Sanitas. El Dr Peña es coordinador de anestesia para Cirugía Plástica para la Confederación Latinoamericana de Sociedades de de Anestesia . Es miembro del Comité de seguridad para el paciente en anestesia para Cirugía Plástica de la Sociedad Colombiana de Anestesia y resucitación (SCARE). Es anestesiólogo de la Clínica Pinar en Bucaramanga, Colombia. Es también Co organizador del Taller de Crisis en Cirugía Plástica.
El Dr. Humberto Uribe Morelli tiene su entrenamiento formal en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, tiene un fellowship en Reconstrucción Mamaria y una maestría en Microcirugía. Es organizador de un evento científico llamado SAPS; (South American Plastic Surgery) que se realiza cada año en Colombia. Es fundador del HUM Breast Foundation y Director Médico de la Clínica Le Blanc. Tiene oficinas en Bogotá y Cúcuta.
Colombia
El Dr. Humberto Uribe Morelli tiene su entrenamiento formal en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, tiene un fellowship en Reconstrucción Mamaria y una maestría en Microcirugía. Es organizador de un evento científico llamado SAPS; (South American Plastic Surgery) que se realiza cada año en Colombia. Es fundador del HUM Breast Foundation y Director Médico de la Clínica Le Blanc. Tiene oficinas en Bogotá y Cúcuta.
El Dr. Paulo Godoy se graduó en medicina en la Universidad de Santo Amaro en São Paulo, Brasil. En esta misma universidad obtuvo su título de cirujano general y cirujano plástico y trabajó como profesor voluntario durante 3 años. Completo dos internados en Nueva York y Milán. Hijo de un ex profesor de cirugía plástica, el Dr. Godoy sigue los estudios de su familia sobre el contorno corporal y la cirugía de glúteos.
El Dr. Godoy es miembro activo de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), miembro de pleno derecho de la SBCP (Sociedad Brasileira de Cirurgia Plástica), actual regente del Capítulo de implantes y biomateriales de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, miembro del Comité de Marketing del SBCP- São Paulo. Autor del artículo "AUMENTACIÓN GLUTEAL INTRAMUSCULAR CON IMPLANTES ASOCIADOS CON INJERTO DE GRASA INMEDIATA", publicado en la última edición de abril de las Clínicas de Cirugía Plástica.
El Dr. Paulo Godoy tiene una amplia experiencia en cirugía glútea utilizando implantes y asociándose con injertos de grasa. Ha dictado conferencias en eventos internacionales y realizado cirugías de demostración en 9 países. En su charla, el Dr. Godoy hablará sobre la selección de implantes de silicona, la anatomía de la región glútea, las marcas preoperatorias, las técnicas quirúrgicas y las complicaciones; además del uso de implantes en pacientes post-bariátricos.
Brasil
El Dr. Paulo Godoy se graduó en medicina en la Universidad de Santo Amaro en São Paulo, Brasil. En esta misma universidad obtuvo su título de cirujano general y cirujano plástico y trabajó como profesor voluntario durante 3 años. Completo dos internados en Nueva York y Milán. Hijo de un ex profesor de cirugía plástica, el Dr. Godoy sigue los estudios de su familia sobre el contorno corporal y la cirugía de glúteos.
El Dr. Godoy es miembro activo de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), miembro de pleno derecho de la SBCP (Sociedad Brasileira de Cirurgia Plástica), actual regente del Capítulo de implantes y biomateriales de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, miembro del Comité de Marketing del SBCP- São Paulo. Autor del artículo "AUMENTACIÓN GLUTEAL INTRAMUSCULAR CON IMPLANTES ASOCIADOS CON INJERTO DE GRASA INMEDIATA", publicado en la última edición de abril de las Clínicas de Cirugía Plástica.
El Dr. Paulo Godoy tiene una amplia experiencia en cirugía glútea utilizando implantes y asociándose con injertos de grasa. Ha dictado conferencias en eventos internacionales y realizado cirugías de demostración en 9 países. En su charla, el Dr. Godoy hablará sobre la selección de implantes de silicona, la anatomía de la región glútea, las marcas preoperatorias, las técnicas quirúrgicas y las complicaciones; además del uso de implantes en pacientes post-bariátricos.
El Dr. Simeon Wall Jr, completó su residencia de Cirugía General y Cirugía Plástica en la Universidad de Stanford en California. Esta certificado por el American Board of Plastic Surgery. Es miembro del Colegio Americano de cirujanos, ASAPS e ISAPS. Actúa como coordinador del programa científico en varias conferencias internacionalemnte reconocidas. El Dr. Wall es ampliamente reconocido por su habilidad de enseñar.
La práctica de Dr. Wall se centra en cirugía mamaria primaria y revisional, y contorno corporal con un interés en rejuvenecimiento facial y rinoplastía. Al Dr. Wall se acredita con el desarrollo de SAFELipo® y su técnica de abdominoplastía circunferencial con SAFELipo e injertos de grasa a los glúteos es ampliamente aceptada. Ademas hará presentaciones sobre equaliazación de injertos grasos en procedimientos mamarios; cirugías secundarias y revisiones en ritidectomías.
USA
El Dr. Simeon Wall Jr, completó su residencia de Cirugía General y Cirugía Plástica en la Universidad de Stanford en California. Esta certificado por el American Board of Plastic Surgery. Es miembro del Colegio Americano de cirujanos, ASAPS e ISAPS. Actúa como coordinador del programa científico en varias conferencias internacionalemnte reconocidas. El Dr. Wall es ampliamente reconocido por su habilidad de enseñar.
La práctica de Dr. Wall se centra en cirugía mamaria primaria y revisional, y contorno corporal con un interés en rejuvenecimiento facial y rinoplastía. Al Dr. Wall se acredita con el desarrollo de SAFELipo® y su técnica de abdominoplastía circunferencial con SAFELipo e injertos de grasa a los glúteos es ampliamente aceptada. Ademas hará presentaciones sobre equaliazación de injertos grasos en procedimientos mamarios; cirugías secundarias y revisiones en ritidectomías.
El Dr. Ricardo Ventura Herrera es cirujano plástico, estético y reconstructivo radicado en la República Dominicana. Realizó su especialización en Río de Janeiro, Brasil, con el Dr Ivo Pitanguy, considerado el padre de la cirugía estética mundial y uno de los personajes más destacados del siglo XX. El Dr. Ventura tiene su propia clínica privada de cirugía plástica en Santo Domingo.
El Dr. Ventura es pionero de la técnica Lipo Vaser y Alta Definición en la República Dominicana. Es conferencista internacional sobre Lipo Vaser y Renuvion (J plasma). Actualmente es profesor titular del Curso Body Sculpting Course junto al Profesor Osvaldo Saldanha en Sao Paulo, Brasil. El Dr. Ventura es miembro de ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery), FILACP (Federación Internacional Latinoamericana de Cirugía Plástica), AEXPI (Asociación de Exalumnos egresados del Profesor Pitanguy) y SODOCIPRE (Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica).
Rep. Dominicana
El Dr. Ricardo Ventura Herrera es cirujano plástico, estético y reconstructivo radicado en la República Dominicana. Realizó su especialización en Río de Janeiro, Brasil, con el Dr Ivo Pitanguy, considerado el padre de la cirugía estética mundial y uno de los personajes más destacados del siglo XX. El Dr. Ventura tiene su propia clínica privada de cirugía plástica en Santo Domingo.
El Dr. Ventura es pionero de la técnica Lipo Vaser y Alta Definición en la República Dominicana. Es conferencista internacional sobre Lipo Vaser y Renuvion (J plasma). Actualmente es profesor titular del Curso Body Sculpting Course junto al Profesor Osvaldo Saldanha en Sao Paulo, Brasil. El Dr. Ventura es miembro de ISAPS (International Society of Aesthetic Plastic Surgery), FILACP (Federación Internacional Latinoamericana de Cirugía Plástica), AEXPI (Asociación de Exalumnos egresados del Profesor Pitanguy) y SODOCIPRE (Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica).
El Dr. Francisco Pérez Chávez se graduó Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México. Completo su Residencia de Cirugía General en Hospital General de Zona No.1 Los Venados y UMAE Centro Médico Siglo XXI / UMAE. Luego hizo su Residencia en Cirugía Plástica Hospital General de México 2008-2012. Es miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, Miembro de la ISAPS; International Society of Aesthetic Plastic Surgery.
El Dr. Perez está en práctica privada y sus áreas de interés son lipoescultura de definición suave y prevención de fibrosis. Ha sido conferencistas en múltiples conferencias tanto a nivel nacional en México como internacional en Colombia, Taiwán, Brasil y los Estados Unidos de América.
México
El Dr. Francisco Pérez Chávez se graduó Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México. Completo su Residencia de Cirugía General en Hospital General de Zona No.1 Los Venados y UMAE Centro Médico Siglo XXI / UMAE. Luego hizo su Residencia en Cirugía Plástica Hospital General de México 2008-2012. Es miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, Miembro de la ISAPS; International Society of Aesthetic Plastic Surgery.
El Dr. Perez está en práctica privada y sus áreas de interés son lipoescultura de definición suave y prevención de fibrosis. Ha sido conferencistas en múltiples conferencias tanto a nivel nacional en México como internacional en Colombia, Taiwán, Brasil y los Estados Unidos de América.
El Dr. Giovanni Mera Cruz obtuvo sus títulos de Médico y Cirujano General al igual que Cirugía Plástica Reconstructiva Maxilofacial y Cirugía de la Mano de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas, en Colombia. Además, completo una formación de Gerencia en Salud y Seguridad Social. Temprano en su carrera presento un trabajo como expositor sobre “Nuevos Aproximadores Externos Cutáneos”.
El Dr. Mera esta es uno de los pioneros en lipoescultura de alta definición a nivel mundial y tiene muchos años de estar enseñando como hacerla a cirujanos plásticos de todo el mundo. El Dr. Mera quien es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugia Plastica y de La Federacion de Iberolatinamerican de Cirugia Plastica (FILACP) está en práctica privada en Bogotá Colombia. Como experto en el área es un profesor invitado como expositor y moderador en muchos congresos nacionales e internacionales en temas de contorno corporal.
Colombia
El Dr. Giovanni Mera Cruz obtuvo sus títulos de Médico y Cirujano General al igual que Cirugía Plástica Reconstructiva Maxilofacial y Cirugía de la Mano de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas, en Colombia. Además, completo una formación de Gerencia en Salud y Seguridad Social. Temprano en su carrera presento un trabajo como expositor sobre “Nuevos Aproximadores Externos Cutáneos”.
El Dr. Mera esta es uno de los pioneros en lipoescultura de alta definición a nivel mundial y tiene muchos años de estar enseñando como hacerla a cirujanos plásticos de todo el mundo. El Dr. Mera quien es miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugia Plastica y de La Federacion de Iberolatinamerican de Cirugia Plastica (FILACP) está en práctica privada en Bogotá Colombia. Como experto en el área es un profesor invitado como expositor y moderador en muchos congresos nacionales e internacionales en temas de contorno corporal.
Se graduó de médico y cirujano en la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, Especialidad Cirugía Plástica y Reparadora: Universidad Nacional del Nordeste, Buenos Aires Argentina. Luego completo un fellowship de Cirugía de Mano, Royal Australasian College of Surgeons – Joondalup Hospital – Redimed, Perth, Western Australia. Además, tiene Fellowships como observador con los Drs. Joseph McCarthy NYU, en la Universidad de Texas Medical Branch, y con el Dr. James Stuzin Miami University. Completo el Dallas Rhinoplasty Symposium marzo en el 2012 y el Stryker Fellowship / Cleft Lip and Palate. Ha completado un curso Básico en Microcirugía, Universidad Cayetano Heredia, Lima, Perú y otro de Colgajos de Miembro inferior, Asociación Médica Argentina.
Tiene publicaciones sobre la experiencia con el retiro de implantes PIP y con el uso de radiofrecuencia en liposucción para gincomastía. También tiene publicaciones sobre aumento de pantorrillas mínimamente invasivo, pexias de muslo y contribuyó con un capítulo sobre la aplicación de técnicas específicas de liposucción por área anatómica y técnicas avanzadas de Lipotransferencia en el libro “Técnica avanzadas de liposucción” publicada por Bluggerman, Amar Schvelzon, et al y editado por NiKolay Serdev, 2011.
Ha participado en congresos en Colombia, Argentina, México. Ha realizado trabajos voluntarios en Bucaramanga, Colombia y también con la Milwaukee Medical Mission entre 2009- 2013 y en Operación Sonrisa en India. El Dr. Soto tiene una práctica privada muy activa y diversa en Cartagena, Colombia. Es un experto en marketing digital y cirugía mamaria sobre todo en el tema de implantes con nanotextura y ergonómicos. Como conferencista es frecuentemente invitado a dar conferencia a nivel nacional e internacional sobre temas de cirugía mamaria, y marketing digital.
Colombia
Se graduó de médico y cirujano en la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, Especialidad Cirugía Plástica y Reparadora: Universidad Nacional del Nordeste, Buenos Aires Argentina. Luego completo un fellowship de Cirugía de Mano, Royal Australasian College of Surgeons – Joondalup Hospital – Redimed, Perth, Western Australia. Además, tiene Fellowships como observador con los Drs. Joseph McCarthy NYU, en la Universidad de Texas Medical Branch, y con el Dr. James Stuzin Miami University. Completo el Dallas Rhinoplasty Symposium marzo en el 2012 y el Stryker Fellowship / Cleft Lip and Palate. Ha completado un curso Básico en Microcirugía, Universidad Cayetano Heredia, Lima, Perú y otro de Colgajos de Miembro inferior, Asociación Médica Argentina.
Tiene publicaciones sobre la experiencia con el retiro de implantes PIP y con el uso de radiofrecuencia en liposucción para gincomastía. También tiene publicaciones sobre aumento de pantorrillas mínimamente invasivo, pexias de muslo y contribuyó con un capítulo sobre la aplicación de técnicas específicas de liposucción por área anatómica y técnicas avanzadas de Lipotransferencia en el libro “Técnica avanzadas de liposucción” publicada por Bluggerman, Amar Schvelzon, et al y editado por NiKolay Serdev, 2011.
Ha participado en congresos en Colombia, Argentina, México. Ha realizado trabajos voluntarios en Bucaramanga, Colombia y también con la Milwaukee Medical Mission entre 2009- 2013 y en Operación Sonrisa en India. El Dr. Soto tiene una práctica privada muy activa y diversa en Cartagena, Colombia. Es un experto en marketing digital y cirugía mamaria sobre todo en el tema de implantes con nanotextura y ergonómicos. Como conferencista es frecuentemente invitado a dar conferencia a nivel nacional e internacional sobre temas de cirugía mamaria, y marketing digital.
Estudios de medicina en la facultad de medicina de La Universidad Autónoma de Culiacán Sinaloa. Residencia de cirugía general en hospitales de los servicios de salud del departamento del Distrito Federal, México, Residencia en cirugía plástica estética y reconstructiva en Hospital Dr Rubén Leñero de la Secretaria de Salud del Departamento del Distrito Federal, México. Práctica privada en el hospital Ángeles de Culiacán desde el 2008.
México
Estudios de medicina en la facultad de medicina de La Universidad Autónoma de Culiacán Sinaloa. Residencia de cirugía general en hospitales de los servicios de salud del departamento del Distrito Federal, México, Residencia en cirugía plástica estética y reconstructiva en Hospital Dr Rubén Leñero de la Secretaria de Salud del Departamento del Distrito Federal, México. Práctica privada en el hospital Ángeles de Culiacán desde el 2008.